Perfil de escritura de Córdoba
Hoy 15:30
La aerolínea china Eastern Airlines anunció la firma de un importante acuerdo con el Aeropuerto Internacional de Auckland, que conducirá a una nueva ruta que conectará a Shanghai con Buenos Aires a través de Nueva Zelanda, sujeto a la aprobación regulatoria final. Esta conexión estratégica, bautizada como el “Corredor Sur”, comenzaría en diciembre de 2025 con dos frecuencias semanales operadas por aviones Boeing 777.
La información, del sitio web especializada en Aviation News, indica que el anuncio se formalizó ayer en una ceremonia oficial celebrada en Auckland, a la que asistió el primer ministro neozyrese, Christopher Luxon, y el presidente de China Oriental Airlines, Wang Zhiqing. Según la compañía, la nueva ruta reducirá significativamente los tiempos de vuelo y las distancias recorridas en comparación con las rutas que actualmente están pasando por América del Norte o Europa.
Conexiones de Ezeiza
El nuevo corredor también abre la puerta a posibles alianzas con argentinas de aerolineas, ya que ambas compañías integran la Alianza SkyTeam. Esto permitiría fortalecer las conexiones de Ezeiza, facilitando la distribución de pasajeros a destinos nacionales y regionales en América del Sur y convirtiendo el aeropuerto en un centro estratégico hacia Oceanía.
Flybondi cambia del propietario: un empresario vinculado al partido gobernante y el plan de expansión entra
Un factor decisivo para la concreción de este ambicioso proyecto fue la decisión del gobierno de Nueva Zelanda de implementar, desde noviembre de 2025, una exención de la visa de tránsito para los ciudadanos chinos. Esto permitirá a estos pasajeros usar una autorización electrónica de viaje (NZETA), eliminando así la necesidad de una visa de tránsito tradicional, con un proceso más ágil y económico. En la misma línea, debe recordarse que recientemente el gobierno chino anunció que los ciudadanos argentinos pueden ingresar a la República Popular de China sin tener una visa.
Este movimiento marca un cambio de estrategia para China Eastern. En noviembre de 2023, la aerolínea había recibido la autorización de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) para operar una ruta a Buenos Aires con una escala en Madrid. La nueva opción a través de Auckland no solo es geográficamente más directa, sino que también se alinea con la creciente cooperación bilateral entre la aerolínea y Nueva Zelanda, además de aprovechar mejor la infraestructura disponible en ese país.
Brasil sube impuestos al transporte aéreo y alerta a las aerolíneas y turistas alerta
Derechos de quinta libertad
Otro punto clave en la expansión es la intención de China de obtener los derechos de la quinta libertad en la sección Auckland – Buenos Aires. Si se aprueba, la aerolínea puede comercializar boletos y transportar carga entre los dos países, lo que significaría la restauración de la conexión directa entre Nueva Zelanda y Argentina. Debe recordarse que esta ruta fue operada por Air New Zealand entre 2015 y 2020, hasta su suspensión de la pandemia.
En declaraciones públicas, el presidente de China Eastern, Wang Zhiqing, dijo que la nueva conexión representa “un paso clave en la expansión global de la compañía” y actuará como “un puente esencial para el intercambio económico y cultural”. Por su parte, el CEO del aeropuerto de Auckland, Carrie Hurihanganui, celebró la concreción del “corredor sur” como un “objetivo buscado desde hace mucho tiempo”, y enfatizó que la conectividad con América del Sur todavía está 53% por debajo de los niveles de prepacia.
Además del lanzamiento de esta nueva ruta, China Eastern también anunció que aumentará sus servicios actuales entre Shanghai y Auckland, pasando de siete a nueve vuelos semanales, consolidando aún más su presencia en el eje Asia-Pacífico-Sudamérica.









