Un funcionario del interior de misiones, el Ministro de Finanzas, Adolfo Sfrán, admitió en un largo puesto en su cuenta de Twitter que el voto contrario a la ley de archivo limpio de los dos senadores nacionales de la provincia fue a beneficiar al gobierno nacional encabezado por Javier Milei y, al mismo tiempo, para desmantelar una presunta operación política de Mauricio Macri, que fue un mejor puesto en el candidato de la abogado en la ciudad de los Aires, la ciudad, la ciudad, la Ciudad de los Aires, el Airen de la Ciudad, el Airen de la Ciudad, el Airen de la Ciudad de los Aires, el Ating de la Ciudad de los Airees, el Airen de la Ciudad de los Aires, fue así, Better Position Position His Bandidatid in the City de la Ciudad de los Sélidos, el Ciudad de los Aires, el Airen. Laespenno.
El Ministro es uno de los referentes del frente renovador de Concord que gobierna la provincia y que responde al ex diputado nacional Carlos Rovira, uno de los hombres fuertes del distrito, y es el primero en ser pronunciado oficialmente para explicar el voto negativo de los senaderos Sonia Rojas Decut y Carlos Arce que hizo que el proyecto fallara en el senado nacional, el miércoles 8 de mayo.
Safrán explicó que los legisladores de su partido con su voto dieron “una muestra de la independencia política de las misiones y su autonomía con respecto a las estructuras del Partido Nacional” y también enfatizaron que ambos rechazaron una ley a la que evaluó como “adaptado al macrismo” desde sus legisladores “en sus 17 años de gobierno nunca promovió una ley similar en la ciudad de Buenos aires”.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Según el Ministro, los misioneros manejan una agenda más señalaron a “los problemas que nos interesan y no a aquellos que algunos líderes de Buenos Aires tienen la intención de imponer” y agregaron que su partido, el Frente Renovador de Concord, “nunca acordó modificar las leyes electorales, e incluso menos en un año electoral, con el único objetivo de dañar o favorecer a un líder”.
Safrán envió directamente contra Mauricio Macri, a quien acusó de promover la tarjeta limpia para favorecer a su primer candidato en la ciudad, Silvia Lospenno. “Enfrentando a esta operación de Mauricio Macri, que con la ley de archivo limpio buscaba en el mismo movimiento prohibido cualquier candidatura de Cristina Fernández y, al mismo tiempo, posicionando a su candidata, Silvia LaSpenatto, autora del Proyecto de la Ciudad de la Ciudad de Buenos, la inteligencia política de Rovira Dismeds con un movimiento simple que se considera un movimiento que se considera un movimiento que se considera un juego Legislativo de la ciudad de Buenos, la inteligencia política de Rovira Dismeds con un movimiento simple que tiene un movimiento simple con el que se considera un movimiento Legislativo de la Ciudad de Buenos, la inteligencia política de Rovira Dismeds con un movimiento simple que se considera un Movimiento Simple que se trata de ser un juego de Macrismo. Tu grieta con el kirchnerismo “, escribió.
Archivo limpio: uno por uno, cómo votó cada senador
“Con el rechazo de esta ley adaptada a los intereses del liderazgo de Buenos Aires, la renovación misionera indica un camino político esperanzador en tiempos de confusión y alta fragmentación de las identidades del partido. En las próximas elecciones, con Mauricio Macri y Cristina Kirchner a ambos, a un lado, a un lado, a un lado, a un lado, a los que se les dejará la sociedad, no la votación, no la mira a los juzgados, los juzgados, lo que expresará el futuro, lo que les dejará a los juzgados, lo que expresará el futuro. En su agonía, no hay más que personalismos sin proyecto “, dijo Safrán otra parte de su larga exposición.
También destacó en el cierre de su publicación “La visión estratégica de Carlos Rovira para leer el escenario político real y, con una intervención quirúrgica y trascendente, dar gobernanza al Proyecto Milei y, a su vez, exponer la fragilidad de las antiguas expresiones políticas en deterioro”.
Una versión diferente a la de Safrán había dado al presidente Milei esta mañana cuando en un informe de televisión afirmó, refiriéndose al mismo problema, que “para mí llegaron a un acuerdo entre (Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner) para ir en mi contra. No hubo votos, (Rovira) es una mentira grosera. Los periodistas son una máquina para mentir. Enterden”.
El primer presidente también señaló contra Silvia Lospennato y el profesional y dijo que esta iniciativa “trajo su nombre”. Dijo que “tomé el proyecto lleno de errores de los pinos y lo corrigí. El proyecto que fue para el Senado es mío. Puse el cuerpo”.