Home Noticias Locales Un mes después del femicidio de Leonela Giménez, la causa permanece abierta...

Un mes después del femicidio de Leonela Giménez, la causa permanece abierta y su familia afirma justicia

11
0

La investigación sobre el crimen de Leonela Ayelén Giménez, la joven, la joven, encontró sin vida el 28 de junio en un camino rural de Sáenz Peña, avanza con experiencia clave, mientras que su familia requiere que el caso no esté sin embargo. 30 días después del hecho, dos hombres son acusados de femicidio y el archivo continúa agregando evidencia.

El cuerpo de Leonela, de 25 años, fue encontrado en el lado de la Ruta Nacional 95, con una herida de bala en el tórax, compatible con un disparo de una pistola de calibre .380. Según las estimaciones forenses, el crimen habría ocurrido en las primeras horas de ese mismo día.

Por el hecho, Emanuel Giacone, un comerciante de 31 años, y Cristian Ameida, 42 autos vendedores, que fueron vistos junto a la víctima en un Audi A4 gris poco antes del asesinato. La cubierta se definió como “homicidio doblemente agravado por el enlace y mediando la violencia de género”, la figura contemplada como femicidio.

Durante la instrucción judicial, se incautaron elementos fundamentales: un zapato de sangre, restos de narcóticos, cabello y un proyectil sin disparar dentro del vehículo. Además, se encontró un teléfono celular en un canal cerca del lugar del hallazgo, que podría proporcionar datos clave para reconstruir las últimas horas de Leonela viva.

Uno de los acusados habría indicado en su declaración que la toma fue realizada por el otro acusado, y un nuevo testigo apareció ante la oficina del fiscal que contribuyó con su teléfono celular, lo que agregó expectativas sobre la aclaración del caso.

Marchas, solicitudes de justicia y nuevas pruebas en curso

Si bien se realizan experiencia genética, partidos balísticos y análisis telefónico, la familia de Leonela insiste en que se mantenga la línea de investigación para el femicidio y rechaza las versiones que intentan presentar el hecho como un accidente.

En este primer mes, desde el crimen, los vecinos, los familiares y las organizaciones sociales marcharon frente al enjuiciamiento de Sáenz Peña, reclamando visibilidad, velocidad y una condena ejemplar para los responsables.

Fuente de noticias