Home Noticias Locales Un informe revela cómo los niños disfrutan de su tiempo libre

Un informe revela cómo los niños disfrutan de su tiempo libre

17
0

En el marco de la celebración del Día del Niño, los argentinos para la educación llevaron a cabo un análisis de las respuestas de los estudiantes de tercer y sexto grado de primaria a los cuestionarios de prueba aprenden 2024 y 2023, respectivamente. El objetivo era saber sus respuestas sobre las actividades que realizan en su tiempo libre.

Los datos informados por los estudiantes muestran que el 89% de las redes sociales de sexto grado en su tiempo libre. Además, el 87% dijo que ven series, películas o videos, el 68% reproduce digital y el 40% crea contenido para las redes sociales.

A pesar del tiempo que dedican a las pantallas y la tecnología, el 85% dijo que llevan a cabo juegos artísticos, deportivos, físicos o al aire libre. Además, el 81% expresó que se reúne con amigos.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Por otro lado, solo el 35% estudia idiomas, y el 46% lee libros fuera de la escuela. En comparación con los datos de 2018, estos porcentajes fueron 37% y 61%, respectivamente, evidenciar una disminución en 2023 en estas actividades.

En el caso de los estudiantes de tercer grado, el 91% indicó que miran dibujos, series y películas, el 80% juegan al aire libre, 42% de lectura de cómics y entre 22% y 26% participan en talleres o clases de danza, arte o música.

Irene Kit, president of the Civil Association Education for all, says: “Students of degrees 3 to 6 are between 8 and 11 years old, an especially powerful age for social interaction, inclusion in team activities and the identification of personal skills and tastes in which to develop mastery. The increase in access to content and digital resources by childhood It is reached to correspond with adequate parental supervision, even though at an increasingly early ages these resources are accessed, as powerful as risky for the development y salud integral de los niños.

Estos datos reflejan las tendencias y los cambios en las actividades que los niños realizan en su tiempo libre, en un contexto donde la tecnología tiene un papel preponderante, pero prevalecen las actividades tradicionales y sociales.

For its part, Inés Zerboni, a degree in psychopedagogy and director in project E, considers that “children’s free time is much more than a moment to rest: it is a key space for their emotional, social and creative development. The report shows that today the highest percentage of students at that time uses screens. Technology is part of the current world, but its excessive use limits essential experiences: play, move, create and share. Invent, run to release energy and be with others to learn to vivir.

Fuente de noticias