Home Noticias Locales Turno inesperado: el Fiscal General no mencionó la acusación y el Juez...

Turno inesperado: el Fiscal General no mencionó la acusación y el Juez Chiama absuelto en Corrientes

10
0

El jurado de las corrientes resolvió, por mayoría, absolver al juez de barrio de la paz No. 1, Carlos Hugo Chiama, del puesto de acoso en el lugar de trabajo que le pesaba.

La decisión se tomó después de que el Fiscal General del Judicial, César Sotelo, y una parte acusadora en el proceso, decidieron no mantener la imputación en su acusación final. Como consecuencia de esta absolución, la Chiama será reemplazada en su posición el día después de la notificación formal de la falla.

La clave de la resolución judicial radica en la posición del fiscal Sotelo, quien dijo que no podía llegar, con la certeza necesaria y debido a la falta de evidencia suficiente, hasta la conclusión de que el juez Chiama incurrió efectivamente en el bajo rendimiento de sus funciones.

“Quien habla con ellos piensa que la acusación no puede mantenerse con los elementos que tenemos, no me llega, para llevarme a la certeza. No llego. Alegable, no llego”, dijo Sotelo antes del jurado.

El fiscal basó su decisión drástica, inusual en este tipo de procesos, sobre la importancia cardinal de la evidencia en cualquier juicio. “La evidencia es elemental en cada proceso. Para la convicción debe haber certeza”, enfatizó. Sotelo comparó este caso con los nueve juicios políticos anteriores en los que había acusado sin dudarlo, señalando que “la certeza de deshacerse de dejar el presidente del juez, el Dr. Chiama, me ha hecho dudas. No llego a esa conclusión y esa condena que tuve en otros casos”.

La posición de Sotelo, en sus propias palabras, era una “posición personal” de la cual se convirtió en “absolutamente cargado”, y que tomó “sin temor a equivocarse”. Dijo que siempre logró con el “equilibrio justo” exigido por su posición y que “la objetividad es el punto principal de la acusación”.

Además, reconoció que en el resumen administrativo no se había expresado “de acuerdo con el hecho de que las acciones al Consejo de Magistratura se envían”, lo que indica que sus dudas sobre la solidez del caso existían desde una etapa anterior.

Aunque respetaba la decisión del Tribunal Superior de Justicia de avanzar con el jurado, Sotelo dijo que “nadie es el dueño de la verdad” y que había una “cantidad de dudas y percepciones personales” que no le permitían continuar con la acusación.

De esta manera, la falta de condena por el cuerpo acusador en sí era decisiva para la absolución del juez Chiama, lo que le permitió reanudar sus funciones.

Fuente de noticias