Un informe de la Asociación de Productores de Asesoría de Seguros de Córdoba (APAS) muestra que Villa El Libertador, El Centro, Ferreyra, Alberdi y el Observatorio son los vecindarios donde se roban más automóviles.
Además, San Vicente, Nueva Córdoba, Cerro de Las Rosas, Urca, Argüello y Alto Alberdi son otros sectores más afectados por la resta de los vehículos.
¿Cómo es el mapa de los 27 distritos policiales y judiciales en la ciudad de Córdoba?
Robo
“Hemos realizado una encuesta con las compañías, con la colaboración de las compañías de seguros y determinamos las áreas rojas en la ciudad de Córdoba, lo que realmente nos sorprende, porque el mapa se está expandiendo, lo que históricamente siempre supimos que era el Centro y Nueva Córdoba y Alta Cíboba”, explicó el presidente de Apas, Marcos Spaccesi.
“Hoy se ha extendido a Villa del Libertador, a Urca, la colina, y lo que sucede es que la ciudad de Córdoba es uno de los Ejidos municipales más grandes de América del Sur y, por lo tanto, la población también ha crecido y el parque automotriz”, agregó en declaraciones a SRT Media.
Condenaron a un policía que robó a los detenidos en una estación de policía en Córdoba
Toyota Hilux, el “favorito” de los ladrones
“Hay una clasificación de marcas, Volkswagen, Toyota, Renault, Fiat y lo que nos sorprende dentro de esas marcas, es la cantidad de robos del Toyota Hilux, pero es uno de los camiones y vehículos que se encuentran entre los 5 primeros”, dijo Spaccesi.
Otros de los vehículos más robados son el VW Gol, el Fiat Cronos, el Renault Kangoo, el Peugeot 208 y el Renault Sandero.
“Estos son los autos que se han vendido más en los últimos años y, por lo tanto, tienen una alta tasa de accidentes en el tema de los robos”, enfatizó.
“Debido al envejecimiento del parque automotriz, hay vehículos que han dejado de fabricar y ya hay piezas que no se logran, que casualmente tales vehículos tienen altos accidentes”, dijo Spaccesi.
“Por lo tanto, hay muchos robos parciales y se han convertido en el robo total y entran en una falta de armonía en una parte ilegal. Estas autopartes se venden en el mercado negro y ahí es donde pedimos que haya más controles”, concluyó el presidente de APAS.
JMP