Home Noticias Locales Todos estaban esperando a De Loredo en LLA y, por detrás, firmó...

Todos estaban esperando a De Loredo en LLA y, por detrás, firmó a un juez

23
0

“Usted tiene el tercer lugar asegurado en la lista, piense bien cómo va a votar”, se discutió en su cabeza el Diputado Nacional Radical Rodrigo de Loredo cuando ingresó a la Cámara para aprobar el financiamiento universitario. El mensaje fue enviado por uno de los funcionarios que rodeaban “The Boss”. Fue la última prueba antes de la bendición de Karina Milei incluirlos en la Alianza LLA.

Llamó al suyo, en primer lugar, Marcos Ferrer, el presidente del partido en Córdoba. “Inaceptable”; Eso llegó a la futura Universidad Nacional de Río Tercer, un hecho que promete modificar el perfil de la ciudad de Córdoba.

En pleno debate, el radical de la Generación X lanzó algunos mensajes a otras fuerzas, incluido Oscar Agart Carreño, que al mismo tiempo leía la oración judicial que devolvió el control del Pro. “Eye, podemos pasar de ser el gordito de seis en la mañana al rubio con ojos claros”, dijo un líder que presenció los movimientos de los radicales DeLorreista.

Al presionar el botón verde y aprobar el financiamiento universitario para “cumplir con el excedente fiscal” fue la sentencia final a cualquier lugar en la lista de violetas de De Loredo. Paralelamente, el juez federal de Córdoba hizo un grupo de afiliados de la UCR para “habilitar a los reclusos”, a pesar de que el Congreso del Partido ya había dado un mandato a las autoridades.

“Es la primera vez desde el regreso a la democracia que un juez interviene en las decisiones del Congreso del Partido, que es la máxima autoridad de un partido político. Se trata de no creer”, dijo un líder de Bina Blanca.

Partido Chau, Alianza Chau. El jueves ya fue un día para el olvido para el futuro de De Loredo y un espacio en el que dicen “Hay más del 80% de los afiliados”. Incluso Marcos Ferrer salió por los medios para advertir que “no hará campaña por Mestre” y esperará un papel en las encuestas. Mucha ira. Tanto es así que el alcalde amenazó con renunciar a la presidencia.

Ahora, el radical debe elegir ir como extraparte en otra boleta y afirmar que algún co -reeligionista solicita su expulsión de la fiesta, como sucedió con el vicepresidente Myriam Prunotto, o deja que este turno pase y se centre en la provincia de Códora. “Rodrigo debe viajar en cada ciudad, hablar con los líderes. Debe abandonar las redes por un tiempo y comenzar a tener contacto real con nuestra gente y alcaldes. Él está dos años por delante”, fue la sugerencia que recibió en un zoom hace días.

El juez de Luis, Calladito, mostró las cartas

Al mismo tiempo, Cristian Ritondo y los otros líderes de la pronaerenida fueron probados sus camisas violetas en el matiz de la foto con Javier Milei, Luis Judge recibió un mensaje en su WhatsApp. Él era “el jefe”.

La relación construida por el líder del frente cívico con el otro libertario, el presidente, entre Milanesas, valía para que el jueves pasado no haya dudas sobre formar una alianza. Un lugar que Rodrigo de Loredo nunca podría obtener.

“Todo está coordinado entre los proxies. Durante un tiempo, la declaración sale con su sello”, las palabras más o menos, el mensaje de Karina que Judge leyó en su nuevo teléfono: hace unos meses la robaron cuando estaba dando una nota en el centro de Córdoba. Todo se cocinó, mientras que todos miraban lo que sucedió en el radical interno malcriado.

“El olor a coliflor no dejó el basurero; me parece que fue el fuego de la casa radical”, deslizó un asesor. Para muchos líderes con llegada a las oficinas principales de La Rosada, desde Loredo selló su suerte cuando bajó al Quórum en la sesión que terminó aprobando el presupuesto para las universidades y la emergencia pediátrica (Garrahan). El propio Guillermo Francos expresó su ira por los micrófonos: “Complicó la sesión en los diputados, todos perdimos”. Fin.

Judge tomó varios almuerzo para lograr la confianza del “hermano”. En esas reuniones se dicen y prometen muchas cosas, pero una fue clave: “LLA debe generar sus propias listas y estructuras para no depender de los demás”, sugirió una vez el senador. Karina, “The Boss”, se rindió a esa declaración. Ella no dio el juego a nadie y pasó los últimos meses acompañando a las “instalaciones” para registrar el sello en cada provincia. Bornoroni fue uno de los bendecidos.

Cierre de alianzas en Córdoba: líderes de schiaretti

Los que rodean el juez dicen que esta vez no quiere ninguna posición. Además, hasta estas horas no tiene la promesa de algún lugar de la lista para la suya, incluso en el fondo. Solo hay una condición ya avanzada: que en 2027 los libertarios acompañan al candidato eterno a presentarse para luchar por la gobernación, “si tienen fuerza para hacerlo”.

El juez es mucho más útil en el Senado y como miembro del Consejo de Magistratura. “No fui a hacer el ‘o’ con los vasos escuchando lo que dicen en el público”, dijo el Córdoba. Desde que llegó, ya ha avanzado en el despido de dos jueces y el juicio político contra Martín Power, un juez de Mar del Plata acusado de robar 144 monedas de oro de un caso judicial está en marcha. Ese es el juego que interesa a Milei, aclaran.

Todo está dirigido para que Gabriel Bornoroni sea el número uno en la lista. El actual diputado y presidente de Block tomará una licencia para dedicarse a la campaña. Es para validar en las encuestas el poder que dan de la capital. El “estacional” arroja la pelota a la galería cuando la consultan: “Eso es definido por Karina; si ella lo ordena, lo somos”. Desde el sector consideran que si el diputado quiere tener alguna oportunidad de ser candidato para gobernador en 2027, debe validarlo con votos. Juez espera.

Nueve alianzas y varios juegos para 9 bancos

Según la justicia federal, se registraron nueve alianzas: provincias unidas (Partido Justicialista, Demócrata Cristiano, nosotros, Gen, Socialista, Compromiso Federal, Unión Federal de Vecindad, Vecindario Independiente, Unión Intransigente, Celestial y White, Córdoba Futura, We somos, Reunión Republicana Federal, Movimiento de Acción del Vecino); Defendamos a Córdoba (Big Front, Labor Party); Ciudadanos (Unión del Centro Democrático, se unen para la libertad y la dignidad); Córdoba te amo (proyecto joven, nueva generación); Frente al progreso de la libertad (Freedom Progress, Movimiento de Integración y Desarrollo, Frente Cívico de Córdoba, Primeras personas); Reunión para la República (Reunión del vecindario de Córdoba, Coalición Cívica – Afirmación para una república igualitaria, Republicanos Unidos, Partido Demócrata); Patria Force (Kolina, Solidaridad, Comunista, Patria Grande); Libertad siempre (republicanos unidos, federal federal de acción de solidaridad); y la unidad de la izquierda y los trabajadores (Córdoba del trabajador, el partido de los trabajadores para el socialismo, el movimiento socialista y laboral, se fue para una opción socialista, el movimiento socialista de los trabajadores).

Si alguien prestó atención a la lista del párrafo anterior, hay sellos que se repiten. “Todos son sellos de goma que responden a una táctica provincial de peronismo provincial ya muy engrasadas”, describió un libertario. Estos deben agregarse a los partidos que están habilitados para presentar candidatos: pro, UCR, el partido demócrata, el humanista y el partido libertario (que va con Agustín Spaccesi, legislador actual, como candidato).

“Llaryora necesita a Juan Schiaretti para construir algo fuera de la provincia. Y además, lo hace bien”, describe a un operador mientras habla con un reloj de justicia. El razonamiento es que lo que funcionó con De la Sota, uno gobierna y el otro va a leer un libro, no encaja en esta sociedad. Hay una diferencia generacional importante.

Luego, se coloca todo el enfoque del PJ Córdoba que “Juan” es una gran opción; Eso significa que la provincia gana bien. “Juan es Córdoba y que no vota por él es un traidor a la República de Córdoba” no es un eslogan simple: van a hacer campaña en esa melodía, avanzaron.

“Che, nadie lo va a decir: el PJ vuelve a dividirse”, describe un legislador, acusando a periodistas de tener un vendaje. Según lo que él interpreta, por un lado está el fallo “descolorido” o Córdoba con provincias unidas; Por otro lado, “Defendamos a Córdoba”; y, finalmente, “los kukas” con la fuerza de Patria. Trabajo difícil para despegar el uno del otro. Quién roba votos quién es la gran pregunta.

Fuente de noticias