Noticias Locales

Temporal en Buenos Aires: treinta y 3,166 distritos evacuados

Más de 400 milímetros de agua cayeron y la situación en la parte norte de la provincia es dramática. Hay más de 3.100 evacuados y al menos treinta distritos afectados por una tormenta que comenzó en las primeras horas del viernes y promete continuar.

Las ciudades más afectadas son Zárate y Campana (ver por separado), pero también la exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.

Lo que generalmente llueve en un mes llovió en un día. Por lo tanto, se corta el puente Zárate Largo, así como las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

“El pronóstico indica que puede continuar lloviendo y que un frente frío vendrá con fuertes vientos, por lo que llamamos a no circular a través de las áreas afectadas o ir a la ruta”, advirtió el gobernador Axel Kicillof, en una conferencia de prensa que proporcionó en el centro operativo de Puente 12 de La Matanza.

El presidente comparó la situación con la trágica inundación en Bahía Blanca en marzo pasado, que dejó un equilibrio de 16 muertos. “Antes de un evento tan extraordinario, similar al que sufrimos en Bahía Blanca, es muy importante que todos actuemos con gran precaución”, dijo.

Mientras tanto, el Director de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, dijo que ya hay más de 2.500 evacuados, muchos de ellos vecinos de Zárate, Campana y San Antonio de Areco. Como se detalla, la figura varía constantemente, ya que muchas víctimas prefieren permanecer en casas familiares o refugios alternativos, en lugar de ir a centros de evacuación oficiales.

Por su parte, el Ministro de Seguridad, Javier Alonso, que coordina las acciones de asistencia junto con las organizaciones nacionales y las autoridades locales para responder a las familias afectadas por la tormenta, enfatizó que “en este momento no tenemos informes de personas fallecidas”.

Kicillof agregó que “todas las áreas” del gobierno provincial están en el territorio “desde que la tormenta comenzó a proporcionar la asistencia que necesitaba las familias afectadas”.

“Estamos trabajando juntos: hablé con la ministra Patricia Bullrich para estar de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados”, anunció.

Tanto Bullrich como su par de defensa, Luis Petri, viajaron a Zárate y Campana para seguir de cerca el panorama.

“Estamos en Zárate con el alcalde, el AFE (Agencia Federal de Emergencias) y las Fuerzas Federales que supervisan la operación de las inundaciones. El presidente Milei nos pidió que estuviéramos en el territorio, coordinando y ayudando a los municipios de Buenos Aires y cerca de las familias afectadas por la tormenta”, dijo el funcionario en su cuenta X.

Atrapado. Cuatro micros, que regresaron principalmente de la escuela y los viajes deportivos, quedaron atrapados en la tormenta en la ruta completa 9.

Uno de ellos, perteneciente a la compañía Colprim, transfirió 37 niños de 9 y 10 años de una escuela de Lanús. El grupo regresó de un viaje educativo a Rosario y quedó varado cerca de Campana. A bordo también había cuatro maestros, coordinadores y dos conductores. “Los niños están bien, dormían, descansaron, están contenidos. Pero no hay nadie, no hay prefectura para organizar, nada”, se quejó Diego, padre de uno de los niños, en declaraciones a TN.

Marina, representante legal de la escuela, agregó: “Estamos en el medio del agua, no vemos la ruta, no podemos volver o avanzar. El agua no entró, pero estamos atrapados”.

Otro de los vehículos transportó a 25 estudiantes de una escuela en la ciudad de Buenos Aires que regresó de una gira deportiva en Córdoba. Estuvieron varados durante más de doce horas a los kilómetros 117.

Un tercer micro, con estudiantes del Instituto Schiller, una escuela privada alemana, también vivía horas de angustia. Regresaron de una excursión en Rosario cuando la tormenta los sorprendió. A pesar de todo, los pasajeros de todas las unidades fueron rescatados sin sufrir heridas. Fue un gran susto. Y muy afortunado.

En la ciudad cayeron 170 mm de lluvia

CC

Una tormenta excepcional llegó a la ciudad de Buenos Aires con más de 170 milímetros de lluvia entre el viernes por la tarde y temprano ayer, cuando el promedio del mes de mayo es de 93.5 mm, pero las calles no sufrieron grandes inundaciones.

En este sentido, más de 2,300 agentes de tormenta, árboles e higiene urbana del gobierno de Buenos Aires trabajaron desde el comienzo de la tormenta para mantener el sistema de drenaje en condiciones y evitar inundaciones.

En algunos vecindarios, la precipitación superó los 190 milímetros.

En cualquier caso, se registraron 163 incidentes vinculados al sistema de lluvia, como obstrucciones de sumideros que causaron pequeñas inundaciones que se resolvieron rápidamente. En las calles trabajaron en tripulaciones de desobstrucción y limpieza, y equipos especializados que realizan un monitoreo periódico de 32 pasos de bajo nivel, incluido el cuidado de sus sumideros, sala de bombas, instalaciones eléctricas, mecánicas e hidráulicas, y grupos electrogénicos.

“Era una tormenta inusual y muy fuerte, más de 170 milímetros cayeron, en algunos vecindarios hasta 190. Mostramos 2.300 agentes de todas las áreas del gobierno. Pero la ciudad perduró bien”, dijo el jefe del ejecutivo comunal, Jorge Macri.

Back to top button