Home Noticias Locales SUOEM escala el conflicto y interpreta la carta provincial: busca a Corner...

SUOEM escala el conflicto y interpreta la carta provincial: busca a Corner Llaryora

73
0

El conflicto entre el Sueoem y el municipio de Córdoba agregó un nuevo capítulo: a partir de este jueves, se extiende a otras partes de la provincia, con el respaldo de la Federación de Uniones Municipales de Córdoba (Fesimupc). La obra, motorizada por el líder histórico Rubén Daniele, busca provincializar el reclamo salarial e involucrar directamente al gobernador Martín Llaryora, quien hasta ahora observó el conflicto como un problema circunscrito a la capital.

La alianza entre Sueoem y Fesimupc marca un descanso con respecto a las últimas experiencias sindicales, y amenaza con nacionalizar un conflicto que hasta ahora tuvo como el blanco principal la gestión de Daniel Passerini. En este nuevo escenario, el Ministerio de Trabajo de la Provincia evalúa con precaución si progresa con la conciliación obligatoria, una herramienta que ya tenía una lista para detener el plan de lucha en Córdoba.

Córdoba Banca A Milei: 3 de 5 Córdoba aprueba la gerencia del presidente, ¿qué dice Llaryora?

La presencia del Fesimupc también incorpora un componente político de alto voltaje. En el Centro Cívico, la renovada prominencia de la Federación no pasó desapercibida, lo que señalan como el aliado táctico de Daniele en su intento de debilitar a Llaryora. Dentro de ese marco, hay quienes interpretan la unión avanzada como un movimiento que señala, a mediano plazo, para fortalecer la proyección electoral de Luis Judge, en el camino hacia la legislativa de 2025 y las provinciales de 2027.

Este jueves, a partir de las 11:45, Daniele y representantes del Fesimupc ofrecerán una conferencia de prensa frente al Palacio 6 de Julio para anunciar la continuidad del plan de lucha. La expectativa se establece en la respuesta del gobierno provincial, lo que podría marcar un nuevo hito en la disputa.

La inflación más baja en 5 años: cuadrado seco, consumo vencido o éxito de “Toto”?

Por su parte, la federación publicó en las últimas horas una declaración difícil titulada “Una rebelión de municipales en toda la provincia”, con fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei por su política de ajuste, corte de gasto público y refinanciación de servicios esenciales. En ese texto también señalaron contra Llaryora, a quien acusan de alinearse con la Casa Rosada sin obtener beneficios concretos para Córdoba. También denunciaron la persecución de los alcaldes no alineados, la represión de las protestas y los obstáculos de la organización sindical.

El FesimUpc reclamó la administración del Fondo de Retiro, los recortes en Apross y la falta de financiamiento provincial a los municipios. Cerraron el documento con una llamada para profundizar la pelea. “La Federación fue años inactivos y ahora parece haberse despertado”, se había plantado una fuente cercana a Passerini y Llaryora.

Fuente de noticias