El alcalde Fernando Bernasconi destacó la magnitud del evento que se llevará a cabo este domingo y destacó el impacto turístico y económico para toda la región.
En diálogo con Radio Panorama, el alcalde de Sumampa, Fernando Bernasconi, expresó su entusiasmo por la décima edición del concurso nacional asado con cuero y Locro Criollo, que se llevará a cabo este domingo. El evento, ya consolidado en el calendario de festivales populares del país, espera convocar a unas 40 mil personas.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
“El evento se ha instalado y hoy tenemos una afluencia de turistas que llegan de todas las provincias. Nos estamos superando año tras año y tenemos las mejores expectativas para esta edición”, dijo Bernasconi. Como se detalla, los primeros visitantes ya comenzaron a llegar a Sumampa y la capacidad del hotel se llena no solo en la ciudad, sino también en ciudades vecinas como Los Tlares, Ojo de Agua y Sol de Julio.
La propuesta es gratuita y está diseñada para que las familias disfruten de un día lleno de sabor y cultura. “La entrada es gratis
Bernasconi enfatizó que el evento nació con el objetivo de salvaguardar las tradiciones y costumbres del sur de Santiago, pero que también se ha convertido en un motor económico para la región: “Se ha generado un impacto económico muy importante. Las tiendas funcionan de la mejor manera con este tributario de turistas que disfrutan de la mejor de Sumampa y la región”.
Cuando se le preguntó sobre el contexto nacional, el jefe comunitario reconoció que el ajuste del gobierno de Javier Milei siente, pero valoró el apoyo constante de la administración provincial. “Tenemos un gobierno provincial con una administración más que razonable, que trata de acompañar el crecimiento de todos los lugares en el interior. Sumampa no es una excepción. La ruta 1, por ejemplo, se está construyendo gracias a los fondos provinciales, lo cual es clave para el desarrollo de toda el área”.
En relación con las elecciones nacionales de octubre, Bernasconi dijo: “Si bien hubo una baja participación en las elecciones en CABA, esperamos que en Santiago no sea así. Debemos valorar todo lo que se ha hecho del Gobierno de la Provincia. No compartimos la idea de que el Estado tenga que detener la existencia.