A la luz de la catástrofe humanitaria que vive Palestina, expresamos nuestro apoyo a las iniciativas parlamentarias que declaran que la persona de Netanyahu no es agradable e instamos al estado argentino a no proporcionar ningún tipo de reconocimiento de protocolo o inmunidad diplomática.
Desde 2023, la población palestina ha sufrido una campaña sistemática de destrucción masiva, desplazamientos forzados y hambruna como una arma de guerra. En Gaza, se registran más de 59,821 muertos, incluidos 17,921 niños y niñas, más de 144,851 heridos, 1,200 muertes por mes por hambre y más de 762,500 desplazados recientes. El 100% de la población enfrenta inseguridad alimentaria severa. En Cisjordania y Jerusalén oriental, 1.023 personas asesinadas, incluidos 210 niños, más de 9,541 heridos y más de 10,800 detenidos, incluidos 450 niños y 50 mujeres.
El Tribunal Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su ex ministro de defensa para el uso del hambre como método de guerra, asesinatos y persecuciones. El traducción especial de la ONU para los territorios ocupados, Francesca Albanese, dijo que la existencia de “indicaciones fundadas de intención genocida” y denunció un “plan sistemático para destruir física y simbólicamente” al pueblo palestino. Su informe titulado Anatomía de un genocidio argumenta que hay elementos para tipificar al menos tres actos genocidas cometidos por Israel.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Israel anuncia la ocupación total de Gaza con cinco condiciones clave
Varios países del mundo han comenzado a adoptar medidas diplomáticas, judiciales y simbólicas frente a esta situación: los Países Bajos declararon a una persona que no es agradable para los funcionarios israelíes; Canadá, el Reino Unido y Francia emitieron comunicaciones conjuntas que condenan las acciones israelíes; Australia, España, Irlanda, Noruega, Sudáfrica, Chile, entre otros, han promovido o apoyado sanciones, restricciones de ingresos o quejas ante organizaciones internacionales.
Argentina no puede permanecer indiferente. Como una nación que ha vivido el terrorismo estatal y ha construido un camino ejemplar de memoria, verdad y justicia, tenemos la responsabilidad ética de defender el derecho humanitario internacional, proteger la vida civil y acompañar a los pueblos que luchan por su auto -determinación. El pueblo palestino es una nación preexistente con el derecho a su autodeterminación. Acompañamos su reclamo histórico por un estado soberano, libre de ocupación, asentamientos ilegales, apartheid y crímenes de guerra.
La ONU requiere Netanyahu para que su plan de llevar a Gaza “debe detenerse de inmediato”
Rechazamos cualquier intento de normalizar, recompensar o cubrir a los responsables de los delitos masivos bajo la protección de visitas diplomáticas o intereses geopolíticos. La impunidad institucional debilita la credibilidad de los organismos multilaterales y extrae los principios de la coexistencia internacional. El pueblo palestino necesita justicia. No más paredes. No más hambriento. No más muerte. Argentina tiene una oportunidad histórica: estar en el lado correcto de la historia, del lado de la dignidad, del derecho de las naciones a vivir en paz, respeto por la vida y de los pueblos que luchan por su libertad.
Adolfo Pérez Esquivel, Estella Carlotto, Taty Almeida, Carmen Arias, Eduardo Tavani, Jorge Elbaum, Tilda Rabi, Padre Paco Paco Olveira, Horacio Piéragalla, Rafael Bielsa, Maryina, Melio, Maryave, Maryave, Maryavo, Maryave, Maryave, Maryave, Maryave, Maryave, Maryave. Fernández, Lorena Pokoik, Eduardo Valdes, Mónica Macha, Leila Chaer, Carolina Gaillad, Carolina Gaillad, Pablo Carro Carrora Zaracho, Eduardo Tognolli, Martín Soria, Gabrriel Fuks, Franco Metro, Juyan, Roxana Monzón, Anzón, Anzín Soria, Sabí, Sabra, Franco Metro, Juan Marino, Roxana Monzón, Anzón, Anzíni -Soria, Sabí, Sabí, Franco Metza, Juyino, Roxana Monzón, Anzón, Anzó, Anzí, Sabrín, Sabrín, Sabrín, Juan Marino, Roxana Monzón, Anzón, Anzó, Anzí, Sabrín, Sabí, Sabí, Juan Marino. Selva, Mercedes de Mendita, Victoria Tolosa Paz, Blanca Osuna, Daniel “Tano” Catalano, Hugo “Cachorro” Godoy, Andrea Freits, Juan Carlos Giodano, Pablo Todero, Julio Pereyra, Carolina Yutroviic, Marty Aveiro, ernesto, Cereeli, Cereeli, Correelio BILELI, Delfina Velázquez, Juan Pablo O ‘Dezaille, Alejandro “Pitu” Salvatirra, Javier Andrade, Andrés Lablunda, Andrés Lablunda, Mercedes Trimarchi, Mercedes Trimarchi, Agustín Locchi, Agustín Solari, Norman Briski, PablOri. Gowland, Cristina Benegas, Dolores Fonzi, Julieta Díaz, Diego Boris, Lola Barthet, RocCO Carbone, Roccco Carbone, Atilio Borón, Bernada Llooren Hernán briinza, liliana lòpez foresi, felicitas bonavita, demetrio ramain, celina font, julieta laso, arel pratt, fernando signorini, marina bellati, marina bellati, Mora Recalde, MRARA RECALDE, MARACELO Figueras, julián varsavsky, fernando borroni, telma luzzani, carlos girotti, adrián salonia, araceli bellota, alicia castro, jorge “quito” Aragón, Guillermo Orometo, Guillermo Orosa, Lauraraa, Laurara Berardo, Cristina Caamaña, Delia Bisutti, Claudio Morresi, Silvia Gottero, Estanislao Graci y Susini, Laura Velasco, Pablo Ferreyra, María Rachid, Maromez Alcorta, Facina, Facín Martín. Gallastegui, Arel Basteir, Juliana Marino, Adela Segarra, Araceli Ferreyra, Guillermo Carmona, Julia Peerié, Marcelo Duhalde, Enrikue “Akarolina” Akarolina Brandariz, Laura Marrone, Mónica Roqué, Norma Durango, Eduardo Cittadini, Virginia Franganillo, Anísbal Ibarra, Luciana Gley Gleyzer, Yair Cybel, Gastón Garriga, Martín Suryz, Javierz, Javierz, Javiar Susana Reyes, Vítor Giusto, Yamil Socolovsky, Adrián Albor, SUSANA EL KADRI, RICARDO CAPELLI, RENEÉ, RENEÉE GIRARDI, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLA, SUSLOS, SUSLOS, SUSMOS, SUSLOS, SUSMOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS, SUSLOS. Gustavo Cingolani, Alicia Bonilla, Carlos Gaspari, ISABELSPARII Marcela Bublik, Oscar Botto, Samanta Bianuci, Jorge Firpo, ángles Crovetto, Horacio Montesano, Silvia Novak, Florencia Bernalese, Patricia Malanca, Valentina Cookooke, Valentina CODROOLO Gabriela Martínez Campos, Natalia Bonfanti, Sofía González Bonorino, Diego Benjamín Pérez, Karina Levine, Hilda Bustos, Susana Sanz, Karina Nazabal, María Rosa Martíz, María Martínz, Orneellaa Infante, Silvia Horne, Loly Domínguez, Javier Breccia, Julie Perié, María José Ponzino, María Higonet, Ana Bela Belaategui, Norma Anguirre, Norma Anguirre, Fernando Brizuela, Claudia Bonoris, Lautaro Cottet, Sergio Bronstein, Santiago Carabjal y Siguen las Firmas.