En medio del escándalo de los audios atribuidos a Karina Milei y Eduardo “Lule” Mene, revelando un supuesto sistema de Coimas, el gobierno sugirió la existencia de una trama de la cual participarían periodistas argentinos con espías de Rusia y Venezuela. En ese sentido, el martes, el Ministro de Seguridad Patricia Bullrich denunció “una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia”, culpando al kirchnerismo y, sin presentar evidencia, destacando que opera “con los extranjeros sembrando odio”. “Ya viví esto con Santiago Maldonado”, dijo el funcionario.
En un video que aumentó a su cuenta oficial de X este martes 2 de septiembre por la noche, el Ministro comenzó a garantizar que “nos enfrentamos a una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia, comandadas por Kirchnerism. La Casa del Gobierno y la Presidencia de la Cámara de Diputados habrían sido infiltradas con la Campaña completa de la Campaña de la Campaña Compañera completa”. dicho.
Continuando con el discurso que enfatiza la proximidad a la legislativa (en el que ya han declarado creer que pierden cuatro puntos frente al peronismo), el funcionario dijo que “esto no es una mera filtración, es un ataque directo a la democracia argentina, una operación planificada y concertada en todas sus estancas: grabación, tiempo de espera y ejecución en el tiempo electoral, digna de una organización política a la organización política: el retorno de la organización político: el retorno a la argumento de la argumento.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Bullrich dijo que tenía que cruzar una situación similar durante el caso de Santiago Maldonado, en la presidencia de Mauricio Macri, lo que sugiere que el mismo patrón de trabajo se repetiría: “Ya viví esto. Dos meses después de una elección inventaron a un gobierno muerto.
Y agregó que “muchos repitieron eso sin verificar nada. En esos 82 días mancharon el honor de la gendarmería nacional. Acusaron inocentes e incluso perseguieron a sus hijos en las escuelas. Fue una de las operaciones más siniestras que vivimos. Y hoy en día de ese tiempo están repitiendo el mismo libreto”, recriminó.
El periodista uruguayo que difunde el nuevo audio atribuido a Karina Milei cuenta por qué el precaución del gobierno argentino no lo afecta.
En ese momento, el ministro cuestionó directamente el kirchnerismo, que vinculó, sin dar evidencia, con influencias externas. Ignorando que hace horas Rusia ya había venido a rechazar la teoría, Bullrich dijo: “Y lo digo claramente: cuando el kirchnerismo y sus cómplices se quedan sin ideas y la violencia no las alcanza, recurren a lo mismo que siempre, pierden poder, inventan el caos, crean un clima de sospecha, de miedo, de inquietud, ellos operan de los alcantarillados de los alcantarillados de las inteligencias ilegales. Sobre la sospecha, y odian.
Bullrich insistió en que “este es un ataque frontal contra la República. Los audios diseminados lo confirman. Dos poderes del Estado habrían sido violados al mismo tiempo. Una gravedad sin precedentes en la democracia argentina. Y nuestra queja lo deja en claro. Su método está claro: clandestina obtiene social, daña al gobierno y entera la legitimidad de las instituciones democráticas”.
Luego, el ministro amenazó a los periodistas y los medios de comunicación de que pueden difundir nuevas audios en este escándalo: “Es apropiado señalar firmemente: aquellos que propagan material ilegal no informan, están operando, están mal informados. Saben que la fuente es clandestina, saben que el audio se manipulan. Que el momento electoral no es un comportamiento real. extorsionar la democracia.
Santiago Maldonado murió en 2017 durante una operación de gendarmería en Chubut
Bullrich reforzó: “Los argentinos no son ingenuos. Sabemos que esta operación no busca decir la verdad, sino para sembrar la mentira. Luego hablaremos sobre el papel de algunos que se hacen llamar periodistas, pero en realidad son agentes partidistas encubiertos, como lo hicieron con Santiago Maldonado”.
El ministro cerró su monólogo con otra fuerte advertencia: “Hoy, la prioridad es dejar en claro que este gobierno no será arrodillado la Casa del Gobierno y el Congreso de la Nación.
El principal problema que enfrenta el funcionario en su queja es que en su amplia alta no contribuyó con ninguna evidencia que respalde su teoría en un supuesto complot que el kirchnerismo participaría, aliado con periodistas locales y espías venezolanas y rusos.
Una sombra sobre el gobierno para los audios de Karina Milei: las reacciones de Santilli, Martín Menem, Kicillof y Mayra Mendoza
Rusia rechazó las acusaciones del gobierno argentino sobre el espionaje en Casa Rosada: “Irracional”
La embajada rusa en Argentina respondió este martes por la tarde a las acusaciones del Ministerio de Seguridad, que se vinculó con los presuntos servicios de inteligencia rusos y venezolanos con las grabaciones ilegales realizadas en la Casa Rosada.
En una declaración oficial, la delegación diplomática dijo: “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”.
El texto publicado por la Embajada enfatizó que el Gobierno de Javier Milei no presentó ninguna evidencia que vincule a Rusia con la escucha clandestina y lamentó que su país “se mencione nuevamente negativamente”.
Hm/ml









