Home Noticias Locales “Si rechazan el veto, lo procesaré”: las 10 frases más contundentes de...

“Si rechazan el veto, lo procesaré”: las 10 frases más contundentes de Javier Milei

8
0

Este miércoles 9 de julio, el Día de la Independencia, después de suspender en el último momento, su participación en la vigilia que tuvo lugar en la provincia de Tucumán, el presidente Javier Milei proporcionó una entrevista radial donde jugó varios temas controvertidos, como el de la criptomoneda $ Libra y el escándalo de las Casas de Suits, y también aseguró que si rechazó sus vetos que irá a la justicia.

Entre varias declaraciones, el presidente desafió al Congreso y advirtió que usará todos los medios disponibles para detener todo tipo de iniciativa que se opone a su política de déficit cero en cuentas públicas. Además, anticipó que después de las elecciones revertirá todas las leyes que la oposición logra aprobar hasta el final del año.

Javier Milei señaló contra los gobernadores: “Quieren destruir el gobierno nacional”

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

“Supongamos que el veto me rechace, lo voy a enjuiciar”

Se centró en la posibilidad de que la oposición logre aprobar leyes de interés y que el veto sea rechazado, uno de los escenarios que más le preocupa al partido gobernante, el presidente restó importancia y advirtió: “Supongamos que rechazan el veto, lo voy a enjuiciar. No tendrá un efecto sobre el gasto público o la cantidad de dinero”.

“Lo que generará es que el país se carga temporalmente, el tipo de cambio se moverá un poco y luego la economía se expandirá a una tasa más baja y la inflación se reducirá a un ritmo más bajo”, anticipó en el diálogo con Observer 107.9 y dijo que “si querían hacer un mal, llegaron tarde”.

En este contexto, también advirtió que “los proyectos que están enviando están violando la restricción financiera” y agregó: “Apenas si esto llegó a una instancia judicial que los jueces fallarían a favor de este deslato populista”.

“A la mierda todo lo que quieren: te espero el 11 de diciembre”

“Follan todo lo que quieren: te espero el 11 de diciembre”, lanzó el presidente libertario, desarrollando cómo la lucha judicial podría continuar a fin de año, y expandido: “Incluso en el peor de los mundos, el efecto es transitorio y el 11 de diciembre es lo contrario. Al menos tomaremos 40 puntos (en las elecciones nacionales), y el peronismo será diez puntos por debajo”.

En uno de sus muchos estallidos, Milei agregó: “Supongamos que toda la constelación de los hijos de los niños de Put* quiere y todo sale, pedir a los hijos de Put* que quieran romper el país, independientemente de cualquier cosa. Incluso en ese caso, es paradigmático, lo que tendrá es una expansión de la expensación de la cantidad de dinero y ese contexto y que pondrán un choque de la demanda.

“Con suerte (Villarruel) defiende los frijoles según corresponda”

En otro momento de la entrevista, cuando fue consultado sobre el papel que la vicepresidenta Victoria Villarruel cumplirá frente a la sesión solicitó el jueves, el presidente no estaba a salvo acerca de su posición y dudó de cómo podría actuar su compañero de gobierno.

“Esperemos que defienda los frijoles según corresponda. Los pingos se ven en la corte”, dijo ante la sesión que fue solicitada por la oposición, sin el llamado formal del vicepresidente, para tratar los proyectos de pensiones, la emergencia en discapacidad e iniciativas de los gobernadores.

“(En $ libra) no hay corrupción porque no hay fondos públicos en el medio”

Por otro lado, el Jefe de Estado habló sobre la situación actual del caso $ Libra, la controvertida criptomoneda promovida por él que causó pérdidas millonarias en sus usuarios, y aseguró que no había corrupción ya que los fondos públicos no estaban involucrados.

Victoria Villarruel difiere de Javier Milei: esperó que se resuelvan los “problemas climáticos” y viajara a Tucumán

“Es obvio que no hay corrupción porque en el medio no hay fondos públicos”, dijo y agregó: “La oficina anti -corrupción demostró que soy inocente. Creamos una unidad de investigación transitoria para recopilar información, que pusimos a disposición de la justicia. No tenemos problemas para hacer este tipo de cosas”.

“No soy amiga de Laura Arrieta y Scatturice solo conozco el nombre”

En otro momento de la conversación, el Presidente buscó separarse del escándalo de las 10 maletas que pasaron sin control de Aeroparque y aseguró que no es amigo de Laura Arrieta, a pesar de tener una foto juntos, y que el dueño de la aeronave, Leonardo Scature, solo lo conoce en nombre.

“El hecho de que tengo una foto con una persona (Laura Belén Arrieta) no me hace amigos. Pero después de la política que quiero hacer a sus amigos es otra cosa”, dijo y sobre la escurrícula agregó: “Solo conozco el nombre, porque si paso aquí no sé quién es él. Serían más honestos intelectualmente si mostraron la foto completa”.

“Es un año electoral y todos están jugando su propio juego”

Después de la suspensión en el último momento de su participación en la vigilia que se desarrolló en la provincia de Tucumán, los rumores que decían que esta disminución ocurrió ocurrieron dada la falta masiva de gobernadores a la llamada, aunque Milei salió a rechazarlos.

“La lectura política que hacen es absolutamente descuidada.

“A las provincias no les faltan recursos”

El Presidente también pronunció las afirmaciones de los gobernadores para la co -participación, junto con la solicitud de la mayor cantidad de fondos para las provincias, y señaló: “La colección ha estado creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales. Están recibiendo muchos recursos y comenzaron a una situación de equilibrio. No es que no les falte los recursos. No corresponde”.

Ofensiva contra la Casa Rosada: los gobernadores enviaron dos proyectos al Congreso pidiendo más fondos para sus provincias

El comentario surge después de que los gobernadores decidieron enviar dos proyectos directamente al Congreso para discutir la solicitud de aumentar el dinero que las provincias reciben como co -participación federal.

“Los gobernadores quieren destruir el gobierno nacional”

“Quieren destruir al gobierno nacional”, dijo el jefe de estado, continuando con sus quejas sobre la solicitud de los gobernadores, y desarrollaron: “Al final, lo que demuestra lo que estamos haciendo es que lo que se hizo en la economía argentina durante los últimos 100 años, es incorrecto, que todo eso fue muy malo para los argentinos del bien, pero fue un negocio para el partido estatal, independientemente del color político”.

Milei dijo que “las aberraciones que están tratando de hacer son 2.5 puntos del PIB” y reprocharon que a los gobernadores “no les importa si los argentinos serán mejores o peores” y dispararon: “Se preocupan por el poder y ellos. Y este modelo demuestra que son parte del problema, no la solución”.

“La economía continuará como hasta ahora, expandiéndose”

Volviendo al tema de las iniciativas que busca aprobar la oposición en la cámara alta, el presidente dijo que estos solo tendrán un “impacto transitorio” y comentó: “La economía continuará como hasta ahora, expandiéndose”.

“Después de aplastarlos en las elecciones, puse las cuentas fiscales nuevamente en orden”, agregó y dijo que, según sus proyecciones, los avances de La Libertad (LLA) tomarán al menos 40 puntos en las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“La recomendación no era viajar porque era un peligro real”

El Presidente también justificó la suspensión del viaje a Tucumán para el Día de la Independencia y argumentó: “Nuestro plan era hacer la ceremonia en la casa histórica de Tucumán, y ese plan permaneció hasta aproximadamente 4 o 5 de la tarde. Si bien en Olivos no se vio nada, era como estar dentro de una nube. Olivos está muy cerca de Aeroparque, por lo tanto, la situación fue muy compleja”.

El presidente dijo que “había muchos vuelos cancelados” y que “la recomendación no era viajar porque era un peligro real”. “Las condiciones para regresar no estaban seguras, porque hicimos la ceremonia y regresamos automáticamente, el regreso fue mucho más complejo”, agregó.

Como/en

Fuente de noticias