En el tramo final de las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, una encuesta nuevamente confirmada a Leandro Santoro (ahora Buenos Aires, ex sindicato para la patria) como la líder entre los principales candidatos, mientras que Silvia Lospenato (Pro) se posiciona en segundo lugar, con una ventaja sobre Manuel Adorni (los avances LiberTad).
Los datos surgen de una encuesta realizada por el consultor Federico González y Associates, que se celebró entre el 7 y el 10 de mayo en línea. Con 1.600 casos en la ciudad de Buenos Aires, presenta un margen de error de +/- 2.5%.
El estudio no atribuye una influencia directa al escándalo de archivo limpio que salpicó al gobierno de Javier Milei y profundizó la confrontación entre los progresos de la libertad y el profesional. Sin embargo, la encuesta se realizó a partir del día de la sesión cuestionada en el Senado y los días posteriores, lo que puede haber afectado los resultados, ya que otras encuestas de opinión pública mostraron en la ventaja anterior de Adorni sobre el Pennate.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Elecciones 2025: Ganaron los funcionarios y crecieron de Karina Milei
En las elecciones del domingo 18 de mayo, se renovarán 30 bancos de la legislatura de la ciudad, durante un total de 60, y se definirán por la fragmentación de los partidos en 17 listas de candidatos. El profesional, el fallo local, tiene 15 bancos en juego, mientras que Unión de Patria (UP) renueva 8 de sus 18 legisladores y LLA 6 de sus 8 miembros actuales.
Según la encuesta, Santoro se encuentra en “una primera posición indiscutible” con una intención del 30.1% de votar. Este resultado marca un crecimiento del 1.5% con respecto a los datos obtenidos en abril y establece al diputado nacional de la Patria a más de diez puntos de diferencia con respecto a sus oponentes.
El segundo lugar es uno de los puntos clave de las elecciones de Buenos Aires y está marcada por la disputa entre Pro y LLA. Si bien el Partido Amarillo intentará retener su territorio de origen, el espacio libertario buscará capitalizar las tensiones dentro del profesional y la fragmentación del electorado para establecerse como el principal oponente del peronismo antes de las elecciones nacionales de octubre.
El equipo profesional: “Adorni y Santoro esconden sus listas y no conocen la ciudad”
Según la encuesta, ThePennate se posiciona en el segundo lugar en intención de votar con el 19.3%. En relación con la encuesta del mes anterior, el referente del espacio liderado por Mauricio Macri agregó 6.7 puntos y amplió su ventaja contra LLA.
En ese sentido, desde la estricta competencia entre los candidatos no peronistas, Adorni está detrás de los Pinents con la intención de votar del 15,4%. En comparación con la encuesta de abril, en la que el actual portavoz presidencial se posicionó en el cuarto lugar, detrás de Ramiro Marra (Unión del Centro Democrático), el actual portavoz presidencial creció 5.4 puntos en mayo.
El resto de los referentes estaban atrasados, con una brecha más amplia. Los primeros tres candidatos son seguidos por Marra (8.4%), que se presenta como una alternativa al espacio libertario después de ser arrojado del Partido Oficial Nacional por Karina Milei, la hermana del presidente. Detrás del actual legislador de Buenos Aires está el exeificio del gobierno Horacio Rodríguez Larreta (5.8%), de Estados Unidos devuelve Buenos Aires, que se presenta como una alternativa a la Pro, su partido de origen.
Con menos representación, fue seguido por el candidato de radicalismo, Lucila “Lula” Levy (3.5%); Paula Oliveto, de la coalición cívica (3%) y Marcelo Peretta, del movimiento plural (3%). Todos excederían el umbral del 3% del registro necesario para acceder a un banco.
Los últimos candidatos parecen estar lejos de cumplir con ese límite. Estos son María Eva Koutsovitis, de confluencia para la igualdad y la soberanía (2.6%); Vanina Biasi, desde el frente izquierdo (2.3%) y César Biondini, del Frente Patriota Federal (2%).
Archivo limpio: 62.4% habría votado a favor del proyecto
Según la encuesta y los asociados de Federico González, el 62.4% de los encuestados habían votado a favor de la tarjeta limpia, que buscó evitar que se condenen en segundo caso por crímenes de corrupción a las elecciones nacionales. En cambio, el 28.4% habría rechazado la ley y el 7.6% se habría abstenido.
TV/FF