Gendarmerie descubrió por primera vez en Fernández dos cajas con 16 kilos de la droga. Luego, por la noche, en Rapeli 50 kilos del narcótico fueron incautados en dos grupos donde también tres personas también fueron arrestadas.
Ayer por la tarde, el personal nacional de gendarmería descubrió unos 50 kilos de cocaína y 250 kilos de hojas de coca ocultas en dos recorridos en autobús que circularon alrededor de la ciudad de Rapeli, Departamento de Pellegrini. Como resultado de la operación, los dos conductores y el coordinador de viajes fueron arrestados.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
El procedimiento fue realizado por la “sección central” del escuadrón 59 “Santiago del Estero”, que había montado un control sobre la Ruta Nacional 34, a más de 190 kilómetros de la capital de Santiago.
Durante la inspección, dos grupos pertenecientes a la misma compañía de compras, que había dejado a Orán, provincia de Salta, a la provincia de Buenos Aires. Viajaban con pocos pasajeros y solo un coordinador a cargo. Mediante la disposición del juez federal Guillermo Molinari, los gendarmes procedieron a solicitar ambos vehículos.
En el primero de los grupos encontraron 12.7 kilos de cocaína y siete paquetes grandes que contienen hojas de coca. Al inspeccionar el segundo, encontraron 35 paquetes con un peso total de 36.7 kilos de cocaína. En total, se incautaron casi 50 kilos de drogas.
Debido a las pequeñas explicaciones convincentes de los responsables del viaje, ya que ninguno de los pasajeros reconoció ser el propietario de la carga, el magistrado ordenó el arresto de los dos conductores y el coordinador. Los boletos tampoco revelaron indicaciones de participación por parte de los pasajeros, lo que reforzó las sospechas sobre los tres detenidos.
Además, Gendarmerie secuestró a ambos grupos y los transfirió a la base operativa en la ciudad capital.
Esta operación se suma a otro golpe al tráfico de drogas que ocurrió el 25 de junio. En esa ocasión, Gendarmes interceptó un grupo en el que encontraron 45 kilos de cocaína y arrestaron a dos ciudadanos bolivianos. Otros dos pasajeros, también bolivianos, fueron ingresados en el Hospital Regional, donde evacuaron más de 210 cápsulas que contienen más de dos kilos de cocaína.
Con este nuevo caso, el juez Molinari abrió un nuevo caso penal. La hipótesis principal es que los detenidos habrían utilizado los recorridos como pantalla para el transporte de narcóticos, cuyo valor de mercado excedería los 915 millones de pesos.
“El Tribunal Federal No. 1 de Santiago Del Estero recibió una intervención, por el Dr. Guillermo Molinari, quien ordenó el control exhaustivo de la carretera y la realización de Narcotest en los paquetes encontrados”, dijo Gendarmerie. La prueba dio positivo por cocaína, lo que condujo a la incautación de la sustancia, la detención de incomunicados de los involucrados y el secuestro de otros elementos vinculados a la causa, incluida la mercancía en violación de la ley 22,415, con un valor estimado de $ 160,000,000.
Los tres detenidos serán investigados este viernes, según lo confirmado por fuentes judiciales.