Home Noticias Locales Se eleva en grupos, ciudades y provincias que se unieron a los...

Se eleva en grupos, ciudades y provincias que se unieron a los nuevos medios de pago

10
0

La expansión de los nuevos medios de autobuses se extendió a un gran grupo de provincias y ciudades, en la que se pagará el transporte público urbano con tarjetas de débito, crédito (Visa y MasterCAD), teléfonos celulares y relojes inteligentes con tecnología NFC. Serán incorporados, lo que se mantendrá como la herramienta clave para el monitoreo de viajes realizado.

Los objetivos de interoperabilidad de que todos los medios de pago se pueden usar indistintamente en cualquier ciudad que forme parte del sistema nacional y permitirá optimizar el control del servicio prestado por las compañías de transporte.

Tarjeta Sube: una noche exclusiva para obtener la tarjeta en Córdoba

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

La perspectiva federal aspira a homogeneizar la experiencia del usuario en los diferentes puntos del territorio argentino, tanto en micros como en el servicio de trenes.

Subir

El Proyecto de Adaptación Tecnológica del Sistema Sube se ejecuta a través del trabajo conjunto del Ministerio de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central de la República Argentina y su firma tecnológica, “Servicios de la Nación”.

El nuevo Secretario de Transporte, Luis Pierrini, formalizó la apertura del sistema a nuevos medios de pago, incluidas tarjetas de débito, crédito y prepago, además de dispositivos móviles con NFC. Esto significa que los pasajeros ahora pueden usar una variedad de métodos para pagar sus viajes en el transporte público, no solo la tarjeta física de demanda física.

Tarjeta arriba en Córdoba: todos los puntos donde puedes cargar el plástico

El gobierno nacional implementará la apertura de los nuevos medios para pagar el pasaje de manera gradual, en más de 60 ciudades del país. Estos avances se enmarcan dentro del Decreto 698/2024 firmados por el presidente Javier Milei en 2024 en el que se establecieron la base para la concreción del plan de expansión del transporte público.

Los nuevos medios de pago ya están en vigor en las siguientes líneas de Amba:

Amba Lines (jurisdicción nacional desde que cruzan PBA y viceversa): 1, 9, 22, 29, 96, 150, 164 y 185.

CABA: A partir de hoy, todas las líneas que dependen de la ciudad. Hay 30 líneas: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Líneas provinciales de la provincia de Buenos Aires: 205, 271, 299, 373 y 384

Amba Lines (jurisdicción nacional desde que cruzan PBA y viceversa): 10 y 17

CABA: 47, 64, 108, 118 (todas las líneas Caba se completan)

En la provincia de Buenos Aires, todas las líneas colectivas de Azul, Tandil y Tornquist

Líneas provinciales de la provincia de Buenos Aires: 205, 271, 299, 373 y 384 y línea municipal 570.

Tarjeta arriba en Córdoba: ya se puede eliminar y desde el viernes 9 puede usar para pagar el boleto

Interoperabilidad de nuevos medios de pago en todo el país

Introperabilidad del sistema Nacional Sube: Córdoba, Mendoza, Tucuman, Santa Fe y Jujuy

El nuevo sistema moderniza el transporte público de pasajeros que permite elegir nuevos medios de pago más allá de la tarjeta Sube, y ya está habilitado en: la ciudad de Mendoza (grupos y Metratenvías), Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba).

Ambas ciudades son las que comenzaron la prueba piloto del nuevo sistema de interoperabilidad del Sistema Nacional de Transporte Público.

San Miguel de Tucumán: líneas municipales.

Jujuy: Líneas provinciales 3a, 6, 8, 8a, 8b, 9, 9a, 9b, 9c, 9d, 15, 15a, 20, 25, 25a, 25b, 25c, 45, 45a, 47, 50, 50a, 52, 60, 91 y 92.

Rafaela, Santa Fe.

Ciudad de Córdoba y Río Cuarto, Córdoba.

Ciudad de Mendoza: grupos y Mettranvias.

Ciudad de Neuquén: líneas municipales

PM/LT