El “cineasta de Milei”, Santiago Oría, es director de finalización audiovisual de la presidencia de la nación. Su posición cuesta al Estado Nacional $ 2,979,093.84 mensualmente. Esto es lo que yo oría percibe en Raw y lo que debe hacerse más tarde los descuentos para saber qué recibe de manera efectiva del bolsillo.
Hay casi $ 3 millones por mes para seguir al presidente Javier Milei en Sol y Shadow y registrar todos sus movimientos con su cámara, además de hacer los lugares institucionales de la Casa Rosada (como la última del 24 de marzo) o registrar las piezas audiovisuales de la campaña. Oría tiene el puesto desde el 1 de enero de 2024. Los datos surgen de una solicitud de información pública que hizo perfil.
A través del Decreto No. 121/2025 del 24 de febrero, la dirección que está a cargo se transfirió del subsecretariado de Vocería y la comunicación del gobierno a la Subsecretaria de Asuntos Presidenciales, bajo la Secretaría General, es decir, de Karina.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
En los documentos, Oría depende del subsecretario Alberto Lucas. En la práctica, de los hermanos Milei y más específicamente del “jefe”. Hay quienes señalan que nadie tiene acceso a la materia prima de qué registros. Su dirección es un tipo de unidad independiente que informa directamente a la millai.
Fuentes de Casa Rosada señalan que el cineasta audiovisual nunca trabajó junto con el portavoz Manuel Adorni. Tampoco tiene puntos de contacto con la oficina que ocupa Santiago Caputo en el primer piso y con la tropa digital que responde al asesor.
La dirección encabezada por Oría tiene tres personas que trabajan con él. Este es Santiago Gregorio Pacheco (Coordinador), Francisco Rafael Rasetti (Consultor) y Nicolás Recart (Coordinador). Los tres se unieron al trabajo entre abril y mayo de 2024. Oría tiene una oficina en el segundo piso de la Casa Rosada y es habitual verlo circular a través de la Casa del Gobierno.
A pesar del estrecho vínculo forjado por Oría con los hermanos Milei, no aparece en la lista de registros de ingresos a la residencia de Olivos en los meses de enero y febrero que el perfil se analizó en su edición el domingo pasado.
Lo que circula en los pasillos de la Casa del Gobierno fue verificado por la respuesta en la solicitud de información pública. Como se informó, Oría llevó a cabo “acciones competentes, que acompañan como parte de la delegación de apoyo” tanto al presidente de la nación como al secretario general de la presidencia de la nación, Lic. Da. Karina Milei “en los más de veinte viajes que tanto el jefe de estado como su hermana hicieron desde el 10 de diciembre de 2023.
Para esta nota, el perfil intentó contactar al director de cine repetidamente, pero no recibió una respuesta.
Oría tomó relevancia en los últimos días. Es que sus mensajes en las redes sociales contra periodistas o economistas fueron compartidos y validados por el presidente.
El director también fue el director del documental Javier Milei, la revolución liberal, en la que se puede ver a Karina siendo entrevistada.
Pero también es el autor de Milei-the Series, un documental en seis episodios que se estrenó paradójicamente solo uno, en septiembre del año pasado.
Bordado después de la partida de las acciones (como Milei), ORía dedicó mensajes duros contra periodistas como Joaquín Morales Solá, María Laura Santillán o Jorge Fernández Díaz. También tenía palabras críticas para Fopea.
Además, según Clarín en marzo de este año, Oría tuvo un contrato en la Legislatura de Buenos Aires entre diciembre de 2021 y septiembre de 2022, en la oficina de Lucía Montenegro.