Home Noticias Locales Santa Fe comienza el lunes la reforma de su constitución

Santa Fe comienza el lunes la reforma de su constitución

11
0

Este lunes, a partir de las 10, la reforma de la constitución provincial comenzará en la ciudad de Santa Fe, con la juramentación de los 69 componentes convencionales elegidos en las elecciones del 13 de abril. Es un hecho histórico: será la primera vez que el texto se modifica desde su sanción en 1962. La provincia es la única en el país que no actualizó su magna Carta después de la reforma nacional de 1994.

Una constitución sin cambios desde 1962

La ceremonia de apertura se llevará a cabo en la Legislatura Provincial y formalizará la Convención de Reforma, habilitada por la Ley 14,384. El llamado a las elecciones se había organizado a través de la Ley 14,152. Durante los próximos días, los convencionales trabajarán en 42 artículos autorizados para su revisión, con el objetivo de modernizar el estado, actualizar la estructura institucional y expandir los derechos ciudadanos.

Hoy un proceso histórico comienza en Santa Fe.
Con el comienzo formal de la reforma constitucional, se abre una oportunidad única para actualizar nuestras instituciones, expandir los derechos, fortalecer la democracia pensando en las generaciones futuras. #ReformaconStitucional #Santafe pic.twitter.com/caesxxpsbk

– Nolasco ?? (@Nolasco) 14 de julio de 2025

Las sesiones tendrán como sede en la capital provincial, aunque las actividades de la comisión también se desarrollarán en la ciudad de Rosario. El término inicial para el debate es de 40 días, con la posibilidad de extenderlo por otros 20 si la mayoría lo aprueba. El cierre está programado para el 12 de septiembre.

Un proceso con seis fuerzas políticas

La Convención Constituyente estará compuesta por representantes de seis espacios políticos. El Frente Unido para cambiar a Santa Fe, que actualmente gobierna la provincia, tendrá 33 bancos. El peronismo sigue, bajo la mayor denominación de Santa Fe, con 12 asientos, dirigidos por Juan Monteverde.

Avances de La Libertad Tendrá 10 representantes, dirigidos por el diputado Nicolás Mayoraz. El espacio de Amalia granata agregó 7 convencionales, mientras que activamos, que responde al senador Marcelo Lewandowski, tendrá 4 lugares. Finalmente, el frente de la esperanza, dirigido por Alejandra “locomotora” oliveras, ocupará tres bancos. La expectativa es alta, tanto dentro como fuera de la legislatura.

El desafío será llegar a un consenso para que la reforma constitucional progrese sin obstáculos y da lugar a un nuevo texto que refleja las transformaciones sociales, institucionales y políticas que Santa Fe ha cruzado en los últimos sesenta años.

Fuente de noticias