Home Noticias Locales Ricardo López Murphy cuestionó la corrupción en Andis

Ricardo López Murphy cuestionó la corrupción en Andis

26
0

El ex ministro Ricardo López Murphy se refirió a los audios de corrupción en la agencia de discapacitados. En declaraciones a un medio, describió a los audios como “la prueba ilícita más explícita que hemos visto en mucho tiempo”. Según el economista, estos archivos muestran que los presuntos defensores de la ética política terminaron involucradas en irregularidades.

“Los libertarios son tan corruptos como los kirchneristas, los audios lo exponen”, dijo Ricardo López Murphy. Además, argumentó que, si Diego Spagnuolo confirma la veracidad de las grabaciones, el escándalo tendrá dimensiones desconocidas.

Impacto en la justicia y la opinión pública

El ex ministro fue crítico con aquellos que no colaboran con la investigación. “Si desapareces, no me das las contraseñas y te esconde, le da la sensación de que no quieres colaborar”, advirtió. Para López Murphy, es clave que la justicia reciba explicaciones claras, ya que la malversación de fondos habría producido en un sector tan sensible como la discapacidad, donde los ajustes económicos se aplican a las personas con trastornos físicos o mentales.

“Ir a conducir al lugar de discapacidad es como robar la polenta a los ciegos. Estos son horror”, dijo el líder. López Murphy recordó que la cobertura de los medios ha sido intensa, por lo que es imposible para la sociedad ignorar lo que sucedió con los fondos para las personas con discapacidades.

El economista también vinculó la situación con la percepción generalizada de la corrupción en el país: “Aquí hemos naturalizado el coreeo”. Criticó que las empresas que buscan evadir las responsabilidades en Argentina terminan mudándose a Uruguay o Chile, países con tasas de corrupción más bajas.

Ricardo López Murphy, quien busca renovar su banco como diputado nacional para el Alianza de poder En la ciudad autónoma de Buenos Aires, enfatizó la gravedad de los hechos y solicitó que los involucrados en explicaciones completas ante la justicia.

El líder concluyó: “Que dan explicaciones en la justicia a todos. Los audios son los más explícitos que hemos visto en mucho tiempo”. Su mensaje refuerza la necesidad de transparencia y alerta sobre la violación de los derechos en áreas sensibles como la discapacidad.

Fuente de noticias