Noticias Locales

Rechazo de archivo limpio: confusión, sospechas y fuego cruzado entre LLA y Pro

El cálculo político y las negociaciones milímetro entre el partido gobernante y sus aliados para lograr la promulgación del proyecto de ley conocido como “archivo limpio” se destrozó el miércoles por la noche en el Senado. Inesperadamente, solo para un voto, la Cámara Alta rechazó la iniciativa. Obtuvo 36 abstenciones positivas, 35 negativas y 0, pero necesitaba 37 accesiones para ser aprobadas. La propuesta no puede ser tratada nuevamente durante el año en curso, por lo que el resultado de la votación tiene el potencial de reconfigurar el mapa político desde que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner puede ser candidato en medio de las crecientes tensiones entre los progresos de la libertad y el profesional.

En el estudio de “QR”, emitido por Bravo TV de lunes a viernes a las 22, los principales referentes de LLA, Pro y Peronismo se pronuncian en lo que sucedió. En medio de un desconcierto profundo, las sospechas y el fuego cruzado entre los dos espacios a la derecha del espectro político, la especulación sobre lo que sucedió subió a la superficie.

En conexión telefónica, Oscar Parrilli, senador de la Unión para la Patria (UXP), expresó su opinión sobre el rechazo: “El sentido común prevaleció porque era una ley proscriptiva contra Cristina Kirchner y también inconstitucional”, dijo, y señaló que la justicia “está subordinada al poder político”. “El gobierno de estafador, vende y corrupto Milei, buscó poner acciones en el electorado argentino”, disparó.

De pie en la acera frente, el senador nacional del Pro Enrique Martín Goerling Lara fue desconcertado: “Lo que sucedió es raro. No sé qué sucedió. Hubo dos misiones que fuerzas que solo en 2026 se pueden tratar nuevamente en el Congreso.

Cause Road: Cristina Kirchner desafió a Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema

Momentos después del rechazo, por medio de una declaración oficial, la oficina del presidente expresó su descontento: “El presidente Javier G. Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han elegido priorizar la defensa de su personal y partidarios sobre las demandas de la gente de representar”, y luego se agregó que “el Senado de la nación está consolidado una vez más una vez más como el rehabilito de la casta política del argentio” “

Ezequiel Achauche, senador y presidente de los avances del bloque de la libertad, también habló en el programa: “Teníamos los votos contados 50 veces. Tenemos mucha decepción”, fue sincero. El periodista y conductor, Pablo Caruso, citando como fuente, le dijo que el rechazo “tiene el olor a que fue coordinado entre La Libertad Avanza y Cristina. Les sirve a ambos en términos concretos y electorales”. Atauche respondió que “no tiene sentido”, y agregó que la idea de que el candidato de Cristina es funcional para la polarización con el fallo no lo necesita porque “polarizamos todos los días con ella”, dijo. “En el bloque tenemos una tremenda decepción”, completó.

Con el telón de fondo de la feroz disputa del poder entre LLA y el profesional, los espacios que, aunque comparten electorado, principios e ideas están involucradas en decepciones políticas, las sospechas sobre quién es responsabilidad del rechazo en el Senado funcionará como otro truco.

El periodista Martín Granovsky y el analista económico Guido Bambini analizaron en la mesa las repercusiones de todo el arco político. La caída del proyecto de archivo limpio contiene el potencial de reconfigurar el mapa político de Argentina en medio de un año electoral donde el peronismo tiene la posibilidad de capitalizar el resultado y tanto LLA como el profesional buscarán mantener o expandir sus cuotas de poder en la ventaja que podría reducir sus aspiraciones.

FPT

Back to top button