Noticias Locales

Ramiro Marra estaba detrás de la izquierda y no pudo ingresar a la legislatura política de Buenos Aires

El candidato para el legislador de la Unión del Centro Democrático (UCedé), Ramiro Marra, cosechó solo el 2.6% de los votos en las elecciones de Buenos Aires del domingo 18 de mayo y estaba fuera de la legislatura, incluso por debajo del frente izquierdo, lo que logró un banco. El retroceso electoral no solo marca su declive político, sino que también expone el ruido que generó su desviación de la libertad de progresos, un espacio que terminó ganando con Manuel Adorni en la cabeza.

Marra había pasado semanas lanzando acusaciones, ironías y promesas para poner fin a “fisuras” y “trapitos”, pero la campaña no convenció. El resultado dejó a Vanina Biasi, candidato del FIT-U, quien con el 3,2% de los votos logró superar el piso electoral y poner a un representante en la legislatura de Buenos Aires.

La debacle de Marra no sorprende por completo dentro del mundo libertario. Aunque nunca lo admitieron públicamente, desde los alrededores de Javier y Karina Milei rompieron la relación desde principios de año. Trascendido indica que fue la propia Karina Milei quien bajó el pulgar, disgustada por una votación que Marra emitió en la legislatura de Buenos Aires que apoya un aumento de impuestos promovido por el profesional. La decisión de separarlo fue contundente: no hubo explicaciones oficiales, sino claros signos de marginación.

Marra trató de despegar de los avances de La Libertad durante la campaña, aunque sin aclarar por qué lo habían separado del juego al que ayudó a consolidar en Caba. Su discurso fue capturado en un área gris: dijo que no compartía decisiones del fallo libertario, pero al mismo tiempo repitió sus lemas. Esa ambigüedad desconcertó incluso a aquellos que podían simpatizar con sus ideas.

El frente izquierdo ganó el discurso ultra derecho de Marra en una ciudad que se caracteriza por ser progresivo

El resultado electoral lo dejó sin margen y apenas excedió los 43,000 votos y terminó solo. “Felicito a @MADorni por la victoria de hoy”, escribió Marra en las redes sociales. Adorni, el portavoz presidencial, logró un triunfo resonante con el 30.1% de los votos. Su victoria no solo consolidó la libertad progresa como la primera fuerza en la ciudad, sino que también selló el aislamiento de aquellos que quedaron fuera del círculo del poder libertario.

El fracaso de Marra cierra un ciclo. Del candidato estrella de Mileismo a la figura aislada sin banca. Habló mucho, criticó a todos y terminó el juego por no saber cómo leer o su momento político o su propio límite. El votante de Buenos Aires era claro: no le creyó ni votó por él y en la política, eso se paga.

Back to top button