Home Noticias Locales Quinteros y López se reunieron con el FBI, la Dea y la...

Quinteros y López se reunieron con el FBI, la Dea y la Policía de Nueva York

29
0

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el Ministro de Justicia Julián López hicieron una visita oficial a los Estados Unidos durante cuatro días en los que se reunieron con las autoridades del FBI, la DEA (Departamento de Justicia de los Estados Unidos) y la Policía de Nueva York.

Abogado laboral de Córdoba en la DNU de Milei: “Apareceremos como los infractores internacionales del derecho a atacar”

En los Estados Unidos

“Con la instrucción del gobernador Martin Llaryora, nos reunimos con los altos funcionarios del FBI y la DEA con el objetivo de traducir estos primeros diálogos en una colaboración institucional concreta”, explicó Quinteros.

También consideró que “los problemas globales como el tráfico de drogas deben abordarse de esta manera, con inteligencia criminal articulada, donde los estados colaboran compartiendo información y recursos”.

El Ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, dijo que “el trabajo conjunto con organismos tan prestigiosos como la seguridad nacional, avant -Garde en todo el mundo en problemas como el tráfico de drogas y las organizaciones penales internacionales, es esencial para el tratamiento penitenciario en los tiempos que se ejecutan”.

“De esta reunión con Ricardo Mayoral, alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, hemos planeado avanzar en la firma de diferentes acuerdos para el intercambio de bases de datos, especialmente de extranjeros privados de libertad, y alojado en nuestras prisiones”, agregó el funcionario provincial.

Río Cuarto: Liberar a dos técnicos de Conicet arrestados para uso de laboratorio privado en la UNRC

Visita oficial

En el marco de una agenda institucional de cooperación internacional en el campo de la seguridad, la justicia y la lucha contra el crimen organizado, las autoridades del FBI recibieron la delegación de Córdoba en el edificio federal Jacob K. Javits, donde los dos ministros participaron en informes “en diferentes organizaciones penales transnacionales”, dice una declaración oficial.

Luego fueron recibidos por Christopher G. Raia, jefe del FBI anti -terrorismo y división de crimen organizado en el estado de Nueva York y recorrieron el Centro de Operaciones Conjuntas (JOC) y la Fuerza de Tarea Terrorista Conjunta (JTTK).

Además de Nueva York, los ministros fueron recibidos por Frank Tarentino, quien actualmente ocupa el puesto de agente especial a cargo (director) de la División de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Nueva York, de los Estados Unidos.

La delegación fue recibida por las autoridades del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), con quien recorrieron las instalaciones y compartieron experiencias sobre estrategias de patrulla urbana e inteligencia criminal. Luego visitaron el monitoreo icónico de Yonkers, un pionero en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la seguridad pública.

En Washington, los ministros se reunieron con funcionarios de la Oficina de Narcóticos y el cumplimiento de la Ley del Departamento de Estado (INL), “con el objetivo de evaluar las estrategias conjuntas para combatir el tráfico de drogas y el crimen transnacional” y también visitó el Centro del FBI.

Finalmente, los funcionarios provinciales culminaron la misión oficial en la Embajada Argentina en Washington DC, donde celebraron una reunión con Ricardo Mayoral, Director de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la principal división de investigación de la División de Investigación de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) “, con quien discutieron varios temas entre los cuales la aplicación de la inteligencia artificial y el uso de la inteligencia artificial y el uso de Artiatence of Artiatence of Artiatence of Artience of Artience of Artience of Artience of Artience of Artience of Artience of Artience of Artience of Artience of Artience of Artiatence the Using the Upsel -the Use Of Artience the Toatme Combate de crimen organizado “, según la prensa del gobierno de Córdoba.

Para concluir, acompañaron al embajador argentino Alejandro Oxenford de la ceremonia conmemorativa del 25 de mayo, también en la sed de la Embajada Argentina.