¿Quiénes son los candidatos para las elecciones de Buenos Aires?

En el momento de las listas de cierre, la mayoría de los partidos políticos que competirán en las próximas elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires el 18 de mayo ya han confirmado a sus principales candidatos.
Con la red, el juego de especulación comenzó oficialmente con respecto a lo que la fuerza política era mejor para las elecciones del 18 de mayo que definirán la nueva composición de la legislatura de Buenos Aires.
El primer elemento a considerar es la atomización de la oferta electoral, especialmente en el campo político que va del centro a la derecha.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Manuel Adorni, el candidato libertario
La candidatura de Manuel Adorni, el portavoz presidencial, generó mucha controversia y sus oponentes Paula Olivetto (coalición cívica) y Yamil Santoro (Unión Libertaria de Porteña) enfatizaron que no es posible que el portavoz haga campaña mientras realiza un cargo público. En segundo lugar, de la lista de LLA será el director de Banco Nacia, Solana Pelayo, mientras que el tercero será para el jefe de la Agencia de Administración de Activos del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz.
Manuel Adorni
Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta
El ex jefe del gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, dirigirá la Lista de Movimiento de Desarrollo (MAD), un partido que fundó en agosto pasado. El exaliado de Mauricio Macri estará acompañado por el senador nacional Guadalupe Tagliaferri en segundo lugar y por el legislador Emmanuel Ferrario en tercer lugar. En el quinto lugar de la lista está Jorge Telerman, otro ex jefe de gobierno, que hasta agosto pasado era director del complejo de teatro Buenos Aires. Bajo el lema “Volveremos Buenos Aires”, Larreta y sus compañeros de lista tienen el apoyo de los espacios de “confianza pública” y “Partido Federal”.
Horacio Rodríguez Larreta
Ahora es Buenos Aires: Leandro Santoro
Diputado nacional de la ciudad de Buenos Aires en el bloque de la Unión para la patria hasta diciembre de 2025, Leandro Santoro encabeza la lista del peronismo de Buenos Aires. Ocupó un banco en la legislatura de Buenos Aires entre 2017 y 2021; y posteriormente fue candidato para el jefe del gobierno de Buenos Aires en 2023. Fue segundo detrás de Jorge Macri.
Los candidatos que lo acompañarán aún no están definidos. Entre los nombres que circulan están los de Juan Manuel Olmos, actual jefe de la auditoría general de la nación; el popular referente y panelista de televisión Alejandro “Pitu” Salvatierra; el actual líder de bloque en la legislatura de Buenos Aires Juan Pablo Moradelli; y Magdalena Timesso.
Leandro Santoro
Pro: Silvia laespennato
Diputado nacional del Pro, ThePennates estará a cargo de la lista de espacio dirigido por Mauricio Macri. El politólogo, de 47 años y con mucha experiencia legislativa, anteriormente se desempeñó como subsecretario del Gobierno del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Era el dueño de Accumar (Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo); y asesor técnico de la Cámara de Diputados de la Nación (2009-2011).
En el segundo y tercer lugar en la lista estarán Hernán Lombardi, actual ministro de desarrollo económico de la ciudad; y Laura Alonso, quien dirigió la oficina anti -corrupción entre 2015 y 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri. En el sexto lugar está Waldo Wolff, quien hasta el mes pasado sirvió en la posición de seguridad de la ciudad autónoma de Buenos Aires, donde fue retirado por orden de Jorge Macri por las constantes filtraciones de prisonas en las prisiones de Buenos Aires. El profesional firmó acuerdos con el Partido Demócrata, UNIR, el Partido Federal de Acción Republicana y Reunión.
Subtítulo
Coalición cívica: Paula Oliveto
La diputada nacional Paula Oliveto dirigirá la lista de la Coalición Cívica (CC) en el frente “Está contigo”. El abogado de 52 años preside el CC-ARI en la ciudad e integra la tabla ejecutiva nacional del partido fundada por Elisa Carrió. Además, fue una legisladora de Buenos Aires entre 2013 y 2017, y ocupó el cargo de General Auditer de la Ciudad durante la administración del ex presidente Mauricio Macri.
El ex secretario de fortalecimiento institucional de Fernando Sánchez la acompañará como segunda en la nómina. La lista se completa con María Pace Wells; Federico Esswein; Carolina MacCione; Juan Francisco Rosati; Nadia Monserrat; Ignacio Martioda; Mirta Cellis; Hugo Bentivenga; Daniela Maspledes y Hernán Poggi.
Paula Olivetto
Evolución: Lucille Levy
Levy, anteriormente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba), encabezará la lista de “evolución” en las elecciones de la ciudad de Buenos Aires. El contador de 29 años trabajó como consejero principal de la Universidad de Buenos Aires y fue uno de los promotores de las movilizaciones contra el gobierno nacional antes del ajuste del presupuesto en la educación superior.
Levy es militante en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, donde también trabaja como maestro. El militante de la capital de la UCR, Facundo Cedeira, y el legislador de Buenos Aires y la profesora universitaria Jesica Barreto acompañarán a su segunda y tercera.
Libertad y orden: Ramiro Marra
El corredor financiero quiere renovar su banco fuera de los progresos de la libertad, con la alianza “Libertad y Orden” y el sello UCEDE. Fue candidato para el Jefe de Gobierno en 2023 y se fue tercero. Los nombres que lo acompañarán en su lista aún no están confirmados.
Ramiro Marra
Frente izquierdo: Vanina Biasi
Biasi es actualmente diputado nacional y su término expira en diciembre de este año. Es miembro del Partido de los Trabajadores de la UBA de la UBA de OBRERO. Estará acompañado por el referente estudiantil Luca Bonfante, del Partido de los Trabajadores Socialistas. La nómina de los primeros diez candidatos del frente izquierdo se completa con: Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi, Jeremiah Romero, Alicia Navarro Palacios, Alejandro Lipcovich, Tatiana Fernánz Martí y Tomás Mascolo.
Vanina Besi
Principios y valores: Alejandro Kim
Argentino, hijo de coreanos, Kim es abogado y fue vicepresidente de la Cámara de Empresarios de Corea en Argentina. Los primeros diez lugares en su lista lo completan: Nydia Lirola, Raúl Vázquez, Noemí Nobrega, Roberto Couto, María Florencia Moreno (hija de Guillermo Moreno), Alberto Sansobrino, María Florencia Ruiz, Cristian Albisua y Guillermina Macchi.
Confluencia para la unidad y la soberanía: María Eva Koutsovitis
Koutsovitis es un ingeniero civil especializado en hidráulica. Está acompañado por el líder y maestro Airel Elger; La referencia social del vecindario de Los Piletones Mónica Ruejas; La maestra Antonella Bianco; el abogado Jonatan Baldiviezo; el antiguo rector de la universidad nacional de Buenos Aires Virginia González Gass; e Ignacio Cámpora, trabajador y miembro de la Junta de Directores de ATE Capital.
NUEVO MAS: Federico Winokur
El maestro de la escuela primaria, Winokur, será el primer candidato en la lista de los nuevos más a los que se hace referencia en todo el país con Manuela Castañeira. Es la lista más joven, con una edad promedio de 30 años. Lo completan en las diez primeras posiciones: Violeta Azriel Alonso, Alejandro Leiva, María Belén d’Ambrosio Romero, Matías Emilio Brito, Mariana Rueda Kramer, Roberto Sáenz, Marina Hidalgo Robles, Julián Luciano y Natacha Haeberer.
Integración y desarrollo del movimiento: Ricardo Lombardi
El líder del medio, Oscar Zago, nominó al ex entrenador de fútbol Ricardo “Caruso” Lombardi como el primer candidato para el legislador de su lista después de romper la alianza que había sellado la semana pasada con el profesional. “Para nosotros es un orgullo estar aquí en la Casa Midrumo presentando a nuestro candidato, quien se enfrentará con diferentes candidatos de la ciudad de Buenos Aires, para el diputado de la ciudad”, dijo Zago, en un video con el antiguo DT.
Por su parte, Lombardi dijo: “Para mí, esto es algo nuevo, pero muchas cosas sucedieron en mi vida, noté que tenía que hacer un cambio, algo positivo para las personas. Con las personas de las que estoy hablando en la calle me dio esa sensación de que no lo sentía hace mucho tiempo y tiré eso. Oscar me dijo, me dijo que me diera a frente, a jugar”.
Lombardos de Caruso
Remedios para Caba: Marcelo Peretta
El líder sindical Marcelo Peretta, encabezará la lista de su partido, el movimiento plural. Él irá acompañado por el asesor político Federico González en segundo lugar; y Nahuel Altieri, el abogado que preside la Asociación de Abogados de Buenos Aires en tercer lugar; La lista está completa por: Valentina Peretta Alejandre, la estudiante de derecho de la Universidad de Buenos Aires, que fue elegida mejor oradora de 2025; Elsa Nieto, periodista científica, especializada en comunidades; y el pastor de Malvina Starker.
Marcelo Peretta
Unión libertaria de Buenos Aires: Leandro Santoro
Yamil Santoro decidió que el primer lugar en la boleta está ocupado por su hermano, Leandro Santoro, quien comparte un nombre con el candidato sindical para la patria. “Mi hermano Leandro es un mejor candidato: es un ingeniero con experiencia internacional, que comparte nuestros ideales de defensa de los Buenos Aires”, dijo Yamil, anunciando la modificación, y confirmó que irá al tercer lugar en la lista y continuará con su papel de gerente de campaña.
Hm / ellos