Home Noticias Locales Quien era Micaela Basto, la joven que encontró muerta en el armario...

Quien era Micaela Basto, la joven que encontró muerta en el armario de un saqueo en Córdoba

11
0

El 5 de julio de 2025, la policía de Córdoba ingresó al departamento de Horacio Grasso, un saqueo que sirve prisión de la casa por el crimen de un niño ocurrió en 2007, y encontró un hallazgo macabro: un armario sellado con cemento que tenía un cadáver en el interior. Este viernes, Justice determinó que los restos pertenecen a Milagros Micaela Bastos, una niña de 22 años que estaba desaparecida desde agosto de 2024.

La Oficina del Fiscal Público Provincial informó que el cuerpo había sido encontrado por un grupo de masones que había comenzado a trabajar en el tercer piso del edificio ubicado en Buenos Aires Street 315, en la capital de Córdoba. En ese contexto, los trabajadores detectaron un olor a náuseas y siguieron el sendero que encontraron el cuerpo, que estaba en los muebles a los que se accedió a través de una puerta precaria, cubierta de madera.

Cadáver en el plar: identifican a la víctima e imputan a Horacio y Javier Grasso

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

A partir de ese momento, se abrió una investigación y, poco más de un mes después, se descubrió que era Micaela. La víctima era conocida por su círculo íntimo con el apodo de “Pitu”, tenía un niño pequeño y en los últimos tiempos estaba en una situación de la calle debido a un uso problemático de drogas.

También se sabía que había sido abandonada por su madre biológica a los tres meses de vida, pero tenía una familia de crianza. La joven había perdido la relación con ellos, pero en algunas ocasiones se acercó a ellos para visitar a su hijo de 6 años. A partir de agosto del año pasado, dejó de hacerlo, lo que disparó las alarmas que no pudieron identificar su paradero.

“La criamos lo mejor que pudimos, le dimos amor, afecto, como nuestros hijos. A los 12 años comenzó a salir de casa y estábamos buscando, no se quedó quieta”, le dijo a sus doce televisores que su madre de educación, Mauricia, que también tiene otros siete hijos.

Milagros Micaela Basto estaba desaparecido desde agosto de 2024. Era madre de un niño de 6 años.

“Él consumió desde la infancia y no terminó sus estudios obligatorios”, se lamentó diciendo que aunque ella vivía en la calle, ella había insistido en que tenía un hogar en casa y podría regresar cuando quisiera si lo quería.

Por otro lado, indicó que todo empeoró desde que el suicidio de su compañero, el padre de su hijo, ocurrió hace más de dos años. “Fue un golpe muy fuerte para ella y la llevó al fondo”, dijo Mauricia. En ese sentido, cuando el contacto con su familia desapareció, las comunicaciones comenzaron a aparecer en las redes sociales y los grupos comunitarios para tratar de localizarlo. La oficina del fiscal formalizó la búsqueda en diciembre pasado.

“Milagros Micaela Bastos, de 22 años, fue vista por última vez en el vecindario de Bajo Pueyrredón de Córdoba Capital. Es una contenido delgada, mide 1.60, es cutis blanca, cabello corto de pelo negro, ojos verdes. Tiene una perforación en el lado izquierdo de la nariz”, dice una de las publicaciones de la cuenta no menos córdoba en la plataforma de la institámica.

La expolectía Horacio Grasso fue acusada del caso con su hermano.

La identificación del cuerpo se logró antes de la sospecha de que era que el cuerpo encontrado en el Departamento de Grasso sería el de un crimen que ocurrió hace más de medio año, por lo que comenzó con la búsqueda de personas que habían desaparecido en ese período.

De esta manera, una recopilación de ADN del cuerpo de la víctima y un pariente de su determinado que era Micaela. Tan pronto como el equipo de antropología forense comunicó las noticias, el fiscal José Bringas ordenó la imputación de homicidio contra el saqueo y su hermano, Javier Grasso, propietarios de la propiedad.

La investigación ahora se centra en determinar cuáles fueron las circunstancias y el momento en que mataron a la víctima, y cuál era el vínculo entre Basto y el ex miembro de la Fuerza de los Córdobes.

Corpino encontrado en un armario: el caso de Horacio Grasso

Grasso es un exagente de la policía de Córdoba que fue condenado por el crimen de Facundo Novillo Cancos, un niño de seis años que murió después de recibir un disparo en la cabeza en la cabeza. El pequeño estaba en medio de un tiroteo entre rivales de bandas de drogas en los vecindarios Colonia Lola y Miralta, el 27 de marzo de 2007.

Sentenciado en 2009, había sido exonerado de la fuerza policial después de ser encontrado responsable de un hecho de robo en un oficio. Al agregar los antecedentes penales, se estableció que cumple 27 años de prisión, y después de diez años se le permitió el beneficio de la prisión de la casa.

Esta medida tuvo lugar en 2019, el mismo año en que atacó brutalmente a su madre después de una discusión y escapó de la casa, lo que le hizo revocar el beneficio y regresar a una cárcel común. Recientemente había sido elegido regresar a la reclusión de hogares, esta vez con el control de el tobillo electrónico.

Cabe señalar que los masones en el armario hallazgo en el armario porque en los últimos tiempos la nueva administración del edificio había detectado una pérdida de agua que, sospechada, se había generado en el 3 ° B y causó daños graves en los pisos inferiores.

FP

Fuente de noticias