Home Noticias Locales Quien alertó al fentanilo contaminado en Argentina

Quien alertó al fentanilo contaminado en Argentina

15
0

Quien emitió una alerta para el fentanilo contaminado en Argentina. La Agencia Internacional advirtió que varios lotes de los opioides, fabricados por HLB Pharma y Laboratories Ramallo SA, tienen irregularidades y deben retirarse con urgencia.

Fentanilo adulterado y brote en Argentina

Según la declaración oficial, esta es la alerta 4/2025. Allí se detalla que un lote de fentanilo inyectable HLB (número 31202) está vinculado a un brote de infecciones graves en el país. Los análisis detectaron la presencia de bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas resistentes a los antimicrobianos.

Quienes advirtieron eso, debido a deficiencias en las prácticas de fabricación indicadas por el AnmatExiste un riesgo con cualquier producto inyectable o parenteral preparado por estas compañías después de febrero de 2022. En consecuencia, se recomienda retirar y descartar estos medicamentos para proteger la salud de los pacientes.

Las autoridades enfatizaron que la circulación de productos en otros mercados no se puede descartar. Por esa razón, solicitaron extrema precaución en el control de la cadena de suministro y refuerzan los mecanismos de detección.

? Quien alerta por fentanilo contaminado: ¿Cuál es la relación que mantiene nuestro país con el cuerpo?

El 29 de agosto, quienes formalizó la alerta No. 4/2025 para irregularidades en la calidad de los lotes de fentanilo de 6 HLB (citrato de fentanilo). El organismo … pic.twitter.com/bibgsbwdgz

– Martín Carrizo (@martinarizo_) 1 de septiembre de 2025

Recomendaciones de la OMS contra el fentanilo contaminado

La agencia explicó que estos medicamentos representan un peligro importante para los pacientes, especialmente para los más vulnerables. Su uso podría causar infecciones graves y potencialmente fatales si no actúa a tiempo.

Ante esta situación, quien aconsejó intensificar la vigilancia en todos los países y prestar especial atención al mercado informal. Además, solicitó a las autoridades de salud, las agencias de regulación y las fuerzas de seguridad que informaran cualquier hallazgo de fentanilo adulterado.

También destacaron que es esencial identificar y retirar lo antes posible los productos de calidad de calidad inferior. De lo contrario, la exposición podría tener graves consecuencias en la salud pública.

Finalmente, recomendaron a las personas que tienen alguno de estos medicamentos que no lo usan bajo ninguna circunstancia. Si alguien que lo hizo ya fue administrado o conocido, un profesional de la salud debe usarse para ir de inmediato o un centro de toxicología.

De esta manera, quién pone la necesidad de fortalecer los controles y garantizar la seguridad de los tratamientos nuevamente. La advertencia internacional sobre el fentanilo contaminado en Argentina refuerza la urgencia de proteger a la población contra riesgos evitables.

Fuente de noticias