Fernando Savare, representante de la tienda de Storekeeper, habló con Radio Panorama y explicó por qué decidieron detener los aumentos de precios.
Fernando Savare, referente del mercado de Storekeeper, habló con la radio panorámica sobre la situación crítica del consumo y el impacto que están teniendo el aumento de los precios en el comercio diario.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
“El lunes pasado supimos que algunos alimentos querían aplicar aumentos entre 4% y 11%. Rápidamente convocamos una reunión y tomamos una decisión firme: compañía que viene con aumentos, no lo recibiremos”, dijo Savone. “Entendemos que el bolsillo del consumidor ya no da”, agregó.
El comerciante explicó que, aunque los precios se habían mantenido relativamente estables en las últimas semanas, la posibilidad de nuevos aspectos destacados se pone en riesgo de consumo diario: “Hacemos acciones productivas para atraer al cliente, pero los aumentos vienen y vamos al banco”.
Savare señaló los monopolios del sector alimentario, especialmente los aceites: “Hay pocas compañías y manejan todo. Pero también hay muchas PYME que hacen que los alimentos de excelente calidad y hoy están ganando espacio en góndolas. Las personas ya no compran por marca, compran por un precio”.
En cuanto al comportamiento del consumidor, dijo que “ya no hay compras semanales o quincenales. La inflación es tan fuerte que las personas se manejan día a día, haciendo malabares para llegar a fin de mes”. Y agregó: “Entre el aumento del colectivo, el prepago, las escuelas y los productos básicos como lácteos o fideos, todo el ingreso mensual va”.
Finalmente, Savore comentó que productos como el arroz, los fideos y el pan lactal son los más vendidos, y que las marcas de las PYME están ganando terreno: “De las tres panaderías que me proporcionan, solo una es una marca conocida. La gente demuestra el precio y luego continúa comprando porque el producto es bueno”.









