El 5 de agosto, los funcionarios del gobierno nacional deben hablar ante el Congreso debido a la falta de inversión en infraestructura vial, en el marco de una situación que afecta directamente a las provincias como el Chaco, donde la ruta nacional 16 y 89 tienen un deterioro alarmante.
La Comisión para el Análisis y el Monitoreo del Cumplimiento de los Estándares Fiscales, presidido por el Diputado de Chqueño Juan Manuel Pedrini (PJ Chaco), representantes convocados del Tesoro, la Carretera Nacional y el Arca para exponer lo que sucedió con los fondos del impuesto sobre los combustibles líquidos, que deberían haber sido destinados a mantener el mantenimiento y los trabajos de reparación.
“Las rutas se detonan y los recursos no aparecen. Queremos saber cuánto se recopiló y por qué no se invirtió”, dijo Pedrini, quien dijo que el Norte Argentino se encuentra entre las áreas más dañadas por la parálisis de las obras.
La afirmación, que también está acompañada por otros legisladores de las provincias de la NEA y el NOA, ocurre en un contexto en el que la infraestructura vial se convierte en un obstáculo diario para los transportistas, productores y familias Chaco, que deben viajar rutas llenas de baches, grietas y sin señalización.
Además de las preguntas puntuales, Chaco promueve con otros distritos una reforma para co -participar el impuesto sobre el combustible, eliminando los fideicomisos que permiten al Ejecutivo Nacional decidir discrecional sobre esos fondos.
Los rurales y los vecinos del suroeste de Chocaño ya han iniciado acciones para hacer visible el estado de abandono de las rutas, vital para el transporte de la producción local y la conexión entre las regiones.