Home Noticias Locales Piden 14 años de prisión para Cositorto en Salta: según el fiscal,...

Piden 14 años de prisión para Cositorto en Salta: según el fiscal, ella produjo estafas por más de $ 776 millones

6
0

La oficina del fiscal que investiga las presuntas estafas de la generación de Zoe en Salta solicitó que su fundador, Leonardo Cosito, fuera sentenciado a la pena de 14 años de prisión. El empresario, que tiene procesos judiciales abiertos en otras provincias, ya fue sentenciado en febrero a 12 años de prisión en corrientes por delitos similares.

El fiscal criminal subrogante de la compleja Unidad de Delitos Económicos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó que el empresario de 54 años -viernes “cumpla la sanción de manera efectiva por considerarlo el autor del crimen de la asociación ilícita como jefe o organizador, y responsable de las estafas en el modo criminal continuo, todo en la competencia real”.

Los demandantes de Cositorto en Salta dijeron que no recuperaron sus ahorros: “Me contaron sobre una mina de oro”

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

En este sentido, el representante de la Oficina del Fiscal Público (MPF) Salteño se refirió a la situación de los otros acusados ​​y solicitó que Ricardo Gabriel Isaac Vilardel recibe ocho años de prisión, seis en el caso de Jorge Federico Vilardel, cuatro años para Ana Lucía de Los Ángeles Vilardel y tres años y seis meses para Vilma Greurma Greurnoz.

Los cuatro involucrados están acusados ​​de “asociación ilícita” y “estafas en la modalidad continua, en el concurso real”, mientras que el funcionario judicial requirió que se declare la detención preventiva para Cositorto y los otros sospechosos.

Además, explicó que los miembros de Zoe Generation habrían generado daños a inversores de $ 776,834,153, y afirmaron ante el tribunal que Daniel Flores Jiménez es investigado por presunto falso testimonio.

El Dr. Salinas Odorisio comentó que en el proceso las responsabilidades de los acusados ​​después de los más de 100 testimonios expuestos se demostraron, mientras que la “asociación ilícita encabezada por Cosito fue acreditada, lo que elaboró ​​funciones y roles específicos para cada uno de los miembros de la organización”, a través del esquema de Ponzi con tallo.

Las operaciones se habrían desarrollado en varias oficinas, ubicadas en Córdoba, Salta, Santa Fe y Buenos Aires, donde los “captores” persuadieron a los inversores y ejecutaron maniobras fraudulentas. Los nuevos contribuyentes invirtieron su dinero, que sirvió para pagar los anteriores, sin ninguna garantía legal.

Según la acusación del fiscal, los hermanos Vilardel desempeñaron un papel destacado y preponderante desde que seguían reuniéndose con los clientes. A su vez, el entrenamiento ontológico que Cositorto ejerció en diferentes conferencias habría sido “fundamental para manipular y engañar” a las presuntas víctimas.

Cositorto, sentenciado a 12 años de prisión en Corrientes

A finales de febrero, el Tribunal de Justicia de Goya sentenció a Leonardo Cositorto a 12 años de prisión, acusado de liderar la megaestafa piramidal de Zoe Generation, que dejó a docenas de víctimas. En ese caso, los jueces también celebraron 8 años en la cárcel para Maximiliano Batista, Lucas Damián Camelino y Miguel Ángel Echegaray, indicados como co -autores.

Además, Nicolás Camelino y Javier Medina recibieron absolución después de que los magistrados resolvieron un veredicto de inocencia. El fallo fue apelado por los fiscales Guillermo Barry y María Eugenia Ballará, y por el abogado demandante Pablo Fleitas, quien insistió con la solicitud de condena de los hermanos Medina. Los abogados del acusado también cuestionaron la sentencia.

El CEO de Zoe fue condenado después de que los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte lo consideraron culpable de ser jefe de una asociación ilegal responsable de al menos 98 estafas. La sanción que recibió es cuatro años menos que la máxima, que había solicitado a los fiscales.

Fp/ml

Fuente de noticias