La unión del personal de las industrias químicas y petroquímicas de Río Tercero (Spiwqyp) aseguró que “no” el “pago del salario” del mes de julio se hizo a los empleados de Petroquíme río Tercero para que el conflicto en la fábrica fuera exacerbado.
El Gremio denunció que la compañía desestimó a unos 120 trabajadores que se unieron a otros cien que fueron despedidos en octubre de 2024, en lo que estaba calificado como “una masacre laboral”.
Dadas las recientes desconexiones, la conciliación obligatoria que expiró el lunes 4 el pasado se organizó y que duró hasta el próximo lunes 18 de agosto. Sin embargo, con la queja del gremio ahora el conflicto entre las partes se agrava.
Córdoba: El aumento del dólar ya afecta los precios de los alimentos y los artículos de limpieza
Asamblea en petroquímica Río Tercero
También dijo que “había una situación de tensión con la policía local que bloqueaba la puerta a los trabajadores en plena conciliación obligatoria” por lo que decidieron ingresar “en la asamblea informativa permanente dentro de la planta hasta que intervienen el Ministerio de Trabajo y el Gobierno de Córdoba”.
“Sostenemos a los gobiernos locales, provinciales y nacionales responsables de la seguridad de los trabajadores, denunciamos que la compañía en nombre de sus gerentes extorsionó al sindicato para llevar a cabo el 50% del salario a cambio de no conocer la conciliación obligatoria y entregar el futuro de colegas despididas y dispensadas”, dijo el Guild.
Los maestros e investigadores de Córdoba comienzan el desempleo de 48 horas en defensa de la educación pública
Incertidumbre
“Esta unión no permitirá que nuestros salarios, las necesidades de nuestros hijos y el futuro de nuestras familias sean pisoteados por un par de empresarios que desean declararse en bancarrota no solo la fábrica sino nuestras vidas y nuestras convicciones”, agregó el sindicato.
Finalmente, convocó todo “el arco laborista y social de la provincia al Portón de la Petrochemica río Tercero para luchar por los derechos, las conquistas y la dignidad de nuestra clase trabajadora”.