Home Noticias Locales Periodismo y fuerzas del cielo, “¡Afuera!”: Lo que no se vio el...

Periodismo y fuerzas del cielo, “¡Afuera!”: Lo que no se vio el lanzamiento de LL en la provincia de Buenos Aires

42
0

“Kirchnerism, Never Averte” fue el mensaje que repitieron de los carteles que se colgaron en La Plata a las declaraciones de todos los líderes y candidatos libertarios que se acercaron para hablar con la prensa este jueves 14 de agosto durante el lanzamiento de la campaña en la provincia de Buenos Aires. Aparentemente, ya es un eslogan de campaña que golpeó.

El mensaje había generado controversia debido a la tipografía que simboliza “nunca más”, que se refiere a la última y más sangrienta dictadura en Argentina, otro de los problemas que el gobierno aporta a la recolección para generar controversia y hacer un revisionismo histórico de lo que sucedió en los 70 ‘. Pero en este caso, la banalización es introducir críticas a la administración Kirchner en la provincia. Al menos esto se trató de explicar a Diego Valenzuela, alcalde de Tres de febrero y el primer candidato senador para la primera sección, antes de ingresar al Club de Atenas.

“Tenemos el consenso de ‘nunca más’, que no está en discusión. Lo que queremos decir es nunca tener las calles destruidas. Nunca más impuestos en todas partes. La economía está reactivando, debe reducir los impuestos y tener una reforma laboral para que la economía crezca. La gente no es que sea bárbara, hay sacrificio, pero valdrá la pena”, sintetizó.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Según el perfil de los equipos de campaña, el mensaje de Valenzuela resume gran parte de los ejes que se plantearán en el discursivo: criticar la carga fiscal en la gestión de Axel Kicillof, inseguridad, falta de infraestructura (asfalto, alcantarillado) y desempleo. El kirchnerismo es el gran culpable de ese diagnóstico.

Javier Milei en el acto de la libertad avanza en La Plata: “Vamos a conseguir el enano comunista de Kicillof”

Milei no dejó que la prensa entrara, mientras Caputo y sus “fuerzas del cielo” estaban ausentes

Lo curioso era que este eslogan dejó al asesor Santiago Caputo, excluido y ahora reinstalado al equipo de campaña de Karina Milei, pero ni él ni sus hombres de confianza asistieron al acto que tenía como su principal orador Javier Milei. La prensa no vio a nadie de las fuerzas del cielo, aunque este sector estaba bastante relegado para desplegar sus funciones.

Era más fácil ingresar al estadio como espectador que como periodista o fotógrafo. Cualquier ciudadano podría asistir libremente al lugar con capacidad para 3500 personas que ni siquiera vieron colapsadas. Era gratis. Solo tenía que acercarse a la 13ª Avenida entre las calles 59 y 60 y pasar controles de seguridad y ingresar. Por otro lado, los trabajadores de la prensa, en orden directo de la presidencia, no pudieron entrar y tuvieron que permanecer detrás de una cerca que estaba a unos 30 metros de los ingresos.

La prensa tuvo que acreditar, llenar un formulario, esperar confirmación y mudarse a La Plata. En la Gaceta Oficial, las autoridades solicitaron que, aunque el presidente habló a las 7:30 p.m., el calendario de llegada de los trabajadores de la prensa debe ser entre 17 y 18 años.

Una vez en el lugar, todos los medios de televisión, radiales y gráficos tuvieron que permanecer afuera y ver el acto de sus teléfonos celulares a través de la transmisión oficial. “Fue el peor acto de Milei en el que tuve que trabajar”, dijo un fotógrafo, incómodo porque llegó a las 16:30 y estaba esperando que ingresara una confirmación para desplegar su trabajo hasta el último momento.

Solo a los 20 años, cuando Milei entró en su discurso, permitieron que un pequeño grupo de fotógrafos entrara al presidente desde lejos, con la condición de que después de unos minutos salieran nuevamente.

“El kirchnerismo es peor que el narcotraficante”: las 13 frases más destacadas de Javier Milei en La Plata

“Saqueo el cajón Penguin …”

La militancia libertaria tenía varias canciones que ya se han escuchado en otros actos. Pero el que refuerza esta campaña es nuevamente el que señala al peronismo. “Saque el pingüino del cajón (por el presidente fallecido Nérstor Kirchner) para que pueda ver a los niños cambiar las ideas …”. El clásico “La Castra tiene miedo” también sonó e incluso el himno nacional fue cantado al mismo tiempo.

En todos los casos, los jóvenes más enérgicos cantaron antes de ingresar al club, con banderas violetas o buzos negros y amarillos. Desde juventud LLA a militantes del general Rodríguez y Morón terminó cantando el nombre de Sebastián Pareja, armador de todas las listas en PBA. Por supuesto, el principal desafío que enfrenta todo el arco político en las elecciones de este año es la gran cantidad de personas en el registro que no votarán. Eso es lo que una pareja preguntó: “La forma de apoyarnos hoy es votar. Es el kirchnerismo o la libertad, el pasado o el futuro”.

La pareja confirmó que José Luis Espert será un candidato para el Diputado Nacional para la Provincia de Buenos Aires y, antes de ingresar, Cristian Ritondo, arquitecto del acuerdo entre el profesional y los Libertarios, confirmó que Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, serán los candidatos de los profesionales que presentarán el próximo martes en junio en junio en junio.

De todos modos, este jueves se centró en “presentar a los candidatos de PBA”, explicaron al perfil. El orador principal fue Milei, fue acompañado por funcionarios como Martín Menem (Presidente de la Cámara de Diputados), pero anteriormente una pareja llamó a cada uno de los ocho candidatos que encabezan las listas: Diego Valenzuela (Primera Sección), Natalia Blanco (Second), Speroni (Seventh) y Francisco Adorni (Eighhath), Brother the President The President the President the President the President the President the Presidents.

Quienes son los “8 indestructibles” de Javier Milei y lo que dijeron en su presentación como candidatos de Buenos Aires

Cada uno hizo una breve presentación suya que incluía una crítica al kirchnerismo. Incluso el candidato Liberman dijo que se considera “la persona más antikirchnerista del país”.

Finalmente, quién fue visto temprano es un Leila GianniEl tercero en la lista libertaria en La Matanza, uno de los bastiones del peronismo, donde “el gobierno nacional lo habría hecho”. Es donde más tienes que trabajar “, dijo más de uno.

Ml

Fuente de noticias