En medio de la controversia por el reciente pago de casi 40 millones de dólares en deuda internacional, el ex gobernador Domingo Peppo salió al cruce de las críticas al ejecutivo de Chaco y señaló directamente a Jorge Capitanich como el principal responsable de la obligación financiera.
Peppo dijo que la emisión de 250 millones de dólares realizados en 2016 respondió a un escenario “crítico e ineludible” marcado por un fallo firme de la Corte Suprema y la amenaza de embargos en la co -participación provincial. “La bomba explotó en mi mano. El fallo fue y tuvo que cumplirse sí o sí”, dijo, recordando que en ese momento recibió el respaldo del entonces presidente del banco central, Luis Caputo, y el Secretario de Finanzas, Santiago Bausili.
El ex presidente señaló que la deuda “tenía muchos años” y que ninguno de los gobernadores anteriores, Rolando Tauguinas, Ángel Rotas o Roy Nikisch, hicieron los pronósticos necesarios, pero especialmente cargados contra Capitanich: “Sabía que la situación era inminente, porque la ruleta judicial estaba cerca”, contó el periódico Chaco.
Peppo, en declaraciones a Radio Libertad, también defendió el uso de los fondos, asegurando que en su mayoría estaban destinados a resolver la deuda histórica con el poder judicial, a obras de infraestructura como los proyectos de Port Las Palmas y Water en el impenetrable, además de créditos para municipalidades. Como se señaló, parte del dinero asignado a la construcción de la nueva sede de la Cámara de Diputados “aún debe estar en un fideicomiso, porque el trabajo no se realizó”.
En su análisis político, cuestionó la estrategia financiera del actual gobierno provincial: “Están pagando esto con nuevas deudas y otros intereses. Es como pagar la tarjeta de crédito de un banco con un préstamo de otro. Es una bola de nieve desde la cual será muy difícil irse”. Además, advirtió que la combinación de déficit constante, deuda a corto plazo y recesión económica “reduce la co -participación y, arriba, Milei pide a los gobernadores que disminuyan los impuestos … es un esquema de incongruencia terrible”.
Peppo cerró con un contraste de estilos: “Nunca me oyeron culpar a los esfuerzos anteriores, aunque también tuve un contexto nacional complicado. La deuda fue tomada con gran responsabilidad y porque el chaco, en ese momento, tenía una capacidad de reembolso”.