Home Noticias Locales Patricia Bullrich cuestionó las candidaturas testimoniales, pero no habló sobre el caso...

Patricia Bullrich cuestionó las candidaturas testimoniales, pero no habló sobre el caso de Manuel Adorni: “El que se presenta, tiene que asumir”

8
0

Después de difundir las listas de los candidatos para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde más de una docena de alcaldes se postulan solo dos años después de haber asumido la sede de sus municipios (lo que significa que deben renunciar a su puesto actual o no ocupar el banco si son elegidos por los votantes), Patricia Bullryry, Ministro de Seguridad, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, el spoke, los votos), el spoke, el spoke. El portavoz presidencial Manuel Adorni.

“Estoy en contra de las candidaturas testimoniales. Si se presenta a una elección, debe poder saber que tiene un número significativo de votos, algunos más, otros menos, sin importar quién, y que tenga que cumplir con eso”, dijo el funcionario en una entrevista para el canal LN+.

Sin embargo, después de esa declaración, hizo una dimensión: “Hay momentos en que un gobierno asume, que necesita a ciertas personas elegidas como diputados o senadores para una posición determinada. Pero regresar a la misma posición es total y absolutamente un fraude. Convertirse en un concejal que es alcalde, es como un fraude total”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Buenos Aires Legislativo: los principales candidatos para legisladores provinciales, sección por sección

Agregó: “La regla debe ser que la presentada tiene que asumir. Sería un fraude hacerlo de otra manera. Es muy importante que el que se presenta a una candidatura lo haga porque quiere representar a quien votó por él. Y el que votó por él, lo vota con la convicción de que esta persona cumplirá esa tarea”.

En ese momento, aprovechó la oportunidad para interrogar a Sergio Massa: “Vete un día, como sucedió en los testimonios donde Massa era un candidato en 2009, todos entraron y se fueron … eso es un fraude”.

El ministro no se refirió, a nadie fue consultado, sobre el caso de Adorni, actual portavoz presidencial, quien debería dejar su cargo el 10 de diciembre para asumir como legislador de la ciudad de Buenos Aires.

Manuel Adorni

Rumores sobre la candidatura “testimonial” de Manuel Adorni

Cansado de las preguntas sobre su futuro, el portavoz presidencial dijo a los periodistas que le hicieron el tema: “Noticias falsas, al respecto, más allá de eso, es un largo camino aquí el 10 de diciembre, ya he aclarado, en innumerables oportunidades. El 9 de diciembre presentaré mi renuncia y esa es la decisión que he tomado”.

Dirigiendo la lista de Liberty, Adorni obtuvo el 30.1 por ciento de los votos, y junto a él agregó otros diez bancos para Javier Milei.

Quien es Manuel Adorni, el portavoz y candidato de Milei que disputó el liderazgo del profesional en Caba

El abogado constitucionalista Diego Ernesto explicó en la radio AM 750 que el portavoz actual no podría tener ambas obras: “Legalmente no pueden hacerlo. Hay una incompatibilidad. No solo el tiempo, sino ético y la moral. La constitución dice que los legisladores no pueden tener otra posición pagada por el tesoro”.

Agregó: “Pero en el gobierno de Vidal se hizo una práctica común. Es una pequeña práctica sagrada. Hay incompatibilidades. ¿A qué hora trabaja como legislador y a qué hora del portavoz? ¿Por qué no cobra el salario”.

HM/DCQ

Fuente de noticias