A las 12, el alcalde ya tenía todas las renuncias en su escritorio. De los Secretarios, todos los funcionarios aceptaron su parte de responsabilidad. 24 horas antes, fueron convocados a una reunión de gabinete extendido y allí se les pidió “suavemente” que diera un paso a un lado.
El alcalde no es un líder que generalmente grita o levanta mucho su voz. Solía a sus funcionarios tener reuniones de pocas personas. Ahora todas las áreas eran. Esta vez, cuando llegaron al Palacio 6 de Julio, escucharon un Furiso, Frank y sin contemplación: “Hemos invertido como nunca antes en la historia del municipio y, a pesar de esto, tenemos una mala opinión con los vecinos, ¿qué suceden?”
Passerini preguntó la renuncia de todos sus funcionarios: las repercusiones después de la primicia del perfil Córdoba
El alcalde, frente a toda su planta política, hizo un diagnóstico duro de la situación económica. Busque la justificación, con razón, en el recorte abrupto y significativo de los recursos nacionales. Señala a Javier Milei y es responsable de la falta de ayuda en el material de transporte, la disminución de la participación de co -participación e incluso la falta de posibilidad de reestructurar una deuda en dólares contratados en la administración de Ramón Mestre -Córdoba es el único municipio con compromisos en moneda extranjera en el país.
La situación económica dura se considera “el principal adversario para cumplir con los objetivos de la gerencia”, dijo el presidente. Aunque, entonces señalo sus críticas a todas las áreas.
“Faltan tres pilares aquí: la conexión con el vecino, la integración en el trabajo y la humanización de la gestión”, respondió el alcalde pidiendo “más actitud y compromiso” a sus funcionarios. Este es el eje que motiva los cambios futuros.
La oposición redobla el ataque para el Apross: pide interpelación en Pieckestainer y una comisión de investigación
No fue un diálogo con sus funcionarios, ni un desafío (aunque sonó algo así). A pesar de esto, Passerini necesita reactivar su gestión. Las llamadas del Honeycomb y la encuesta del grupo de comentarios el viernes ya pesaban la gota que desbordaba el vaso. “No es la primera vez que Passerini recibe números bajos, desde octubre que se pronunció la caída. Comenzó con 26, luego 22 …”, indica un encuestador con un pequeño perfil peronista.
El triángulo de poder municipal no se toca, aunque ya intervino. El Secretario de Economía Sergio Lorenzetti y Rodrigo Fernández son los miembros de la pequeña mesa además del brazo ejecutivo principal del alcalde, pero esta semana Martín Llayora envió al entrenador Matías Vicente, un hombre de Acosta, por Guillermo Pizza. No son buenas señales a pesar de decir que es “bidireccional”: habrá funcionarios de la capital que ocupará espacios en la provincia.
Lunes, todo a la corte
Passerini definirá en las próximas horas “cambios de nombres, ratificaciones y fusiones” dentro de su gabinete. Buscará un cambio definitivo en la impresión de su gestión. Hoy, a pesar de todos los esfuerzos económicos “no se clasificaron con soluciones a los vecinos”, describen de las principales oficinas municipales.
El verano fue fulminante para esta y cualquier administración. Llovieron tantos milímetros como nunca antes en los últimos 50 años. “El paseo marítimo se limpió seis veces, no es pequeño: hay 17 kilómetros al norte, otros 17 al sur, más los 40 metros de carretera”, aumentaron.
El comienzo de los obstáculos de las compañías de transporte y la inseguridad de Mellaron en la confianza del vecino. Pero no fueron los problemas fundamentales. “La ciudad se ve sucia, olvidada. Hay basura en los barrios y calles oscuros en muchos sectores”, advierte una voz que aún mantiene lazos estrechos con muchos protagonistas dentro del palacio.
De la gestión de arrepentimiento actual: “Después de la tormenta, cuando la lluvia se detuvo, pusimos 120 tripulaciones para trabajar en pieza.
Paserini conducir
“No hay discusión sobre la autoridad o el liderazgo de Passerini, hay una situación nacional que nos supera”, analiza una fuente que fue parte de la reunión. “Todos acordamos ofrecer la renuncia, es lo que corresponde”, dijo un funcionario que proviene de la gerencia anterior.
Es una acción que se está volviendo todos los días en la gestión de Passerini: la fusión después de las renuncias. “Nos da una mayor eficiencia en un contexto de dificultades económicas”, argumentaron. Para esto, los casos en el Ministerio de Movilidad y la partida de Vignetta en seguridad ciudadana. Las áreas se distribuyen dentro de la estructura, por ejemplo, “defensa civil y riesgo eléctrico regresan al gobierno”.