El presidente Javier Milei dirigió un brindis en la Casa Rosada para entretener al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por las reformas que realizó mientras tenía los poderes delegados otorgados por la ley base. La prensa acreditada no pudo participar en el evento, agregando así una nueva ronda a su confrontación con el periodismo.
La reunión se celebró este miércoles 9 de julio a partir de las 6:00 p.m., el presidente nacional llegó poco antes de ese horario a Balcarce 50 y fue recibido por la fanfarria militar ‘Alto Perú’ “del regimiento de Granaderos, que cantó el himno nacional argentino. Después de ese evento, fue, junto a su gabinete, a la tostada en el tributo a Sturzenegger que se encontraba en el primer piso de la Casada.
Federico Sturzenegger, Patricia Bullrich y Javier Milei
“Quiero agradecer a todos y cada uno de ustedes. El trabajo que ha realizado es realmente inmenso. Es tan bueno que no dimensionemos los efectos que tendrá en el medio y a largo plazo. Y quiero pedir un aplauso especial para el capitán del barco que hizo todo esto posible, el Coloso, Federico Sturzengger”, dijo el presidente al comienzo de su discurso.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Entre los invitados estaban los miembros del gobierno que trabajaban en los decretos delegados que se publicaron durante este año pasado; y los ministros de la economía, Luis Caputo; de capital humano, Sandra Pettovello; de defensa, Luis Petri; Salud, Mario Lugones; Seguridad, Patricia Bullrich; y justicia, Mariano Cúino Libarona.
Sturzenegger sorprendió a Georgieva con un regalo: “Símbolo del equilibrio fiscal”
En su red social oficial X, Sturzenegger compartió fotos de la fiesta y escribió: “Gracias, el presidente Javier Milei y mis compañeros de gabinete por agradecer personalmente a los 200 funcionarios de todo el gobierno que trabajaron en los decretos delegados.
Entre las últimas medidas anunciadas por la cartera de desregulación y transformación del estado, se cuenta el cierre nacional de carreteras, que disolverá la Agencia Nacional de Seguridad de la Carretera (ANSV), la Dirección Nacional de la Carretera, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tráfico y Seguridad Vial.
Federico Sturzenegger, Guillermo Francos y Javier Milei
“They said that passing the delegated powers was illegal, to overcome a reactionary government, which the country was sold, a tendency armed in X. The reality is that the Milei government is one of the few, since the return of democracy, which did not request or decreed an extension to the delegated powers, as Kirchnerism did until the end of their mandate. He needs to repair the damage they caused, ”said spokesman Manuel Adorni at a press conferencia.
Segunda parte del período de desregulación
De ahora en adelante, y sin los poderes delegados, Sturzenegger se dedicará a implementar medidas que permitan que el número de empleados públicos reduzca, disminuya los precios y las reglas más bajas que considera inútiles.
Además, el Ministro es uno de los miembros del Consejo de mayo, la agencia responsable de reunir los proyectos de ley para llevar a cabo los puntos que Milei estuvo de acuerdo con los gobernadores el año pasado.
Federico Sturzenegger anticipó que el ajuste seguirá: “La propuesta es la motosierra de las provincias
El jefe de la cartera de desregulación presta especial atención a todo lo relacionado con el área laboral porque cree que el modelo actual es malo, tanto para el empleado como para el empleador y, por esa razón, como sucedió en otros países, debe estar sujeto a flexibilidad.
En este sentido, una de sus primeras medidas sería con respecto al fondo de cesación laboral cuyo propósito es poner fin al temor al despido que enfrentan los empresarios.
HM/DCQ