El liderazgo nacional de Pami confirmó la partida de Alfredo Moreno, quien hasta esta semana se desempeñó como coordinador administrativo de la delegación de Chaco. La decisión se tomó después de que las redadas se llevaron a cabo en la sede de la agencia en Resistencia y en Sakura Tourism Company, vinculadas a sus alrededores.
El procedimiento, ordenado por la justicia federal y ejecutado por la Policía de Seguridad del Aeropuerto (PSA) junto con el personal de la Agencia de Recolección y Control de Aduanas (ARCA), es parte de una investigación que lo involucra por presuntas afiliaciones falsas, cargos indebidos y órdenes de Coimas a los médicos.
Defensa de Moreno
Antes de conocer oficialmente su partida, Moreno había dado una conferencia de prensa en la sede local de Pami, donde describió las acusaciones como una “opereta electoral”. “El caso judicial se debe a falsas afiliaciones, no por lo que dicen. Todo esto sucede en la época electoral, es una carpeta”, dijo.
Además, señaló contra la Facultad de Medicina del Chaco cuando comenta que “recibe alrededor de 400,000 millones de pesos por mes y, aun así, los afiliados sufren demoras y falta de camas. Cortamos con doble pago y eso generó incomodidad”.
En la operación en Sakura Turismo, Moreno dijo que era una compañía que había manejado los viajes a través de una licitación, pero negó los lazos personales: “No tiene una relación privada conmigo”. Sin embargo, fuentes judiciales confirmaron al perfil que el ahora ex funcionario pagó el alquiler de las instalaciones.
La partida de Moreno se produce al aumentar la presión judicial sobre los referentes de los avances de la libertad en Chaco. La causa que la involucra es instruida por el fiscal federal Patricio Sabadini y busca aclarar presuntas Coimas, contratación irregular y afiliaciones de los partidos apócrifos.
El archivo también llega a Alfredo “Capi” Rodríguez, presidente de Los avances de La Libertad en la provincia y delegado regional actual de ANSES, citado en una declaración de investigación este jueves por delitos que incluyen falsedad ideológica, abuso de autoridad y violación de los deberes de un funcionario público.
Mientras tanto, la conducción de la Unidad de Gestión Local XIII del Pami en Resistencia estaba bajo la responsabilidad de Alejandro Alloatti, recientemente designada en el reemplazo de Silvia Arolfo.