El Gobierno de Javier Milei registró una nueva disminución: Osvaldo Rolando renunció, el auditor de la Entidad Reguladora Nacional de Electricidad (ENRE). La partida será efectiva desde el primer día de agosto y, según fuentes oficiales, responde a “razones estrictamente personales”.
Rolando había aterrizado en el Enre a principios de diciembre del año pasado en reemplazo de Darío Oscar Arrué. El ingeniero electricista de profesión tuvo una gran experiencia en empresas en el sector energético, como Edesur.
Graduado de la Universidad Nacional de la Tecnología, el ahora ex funcionario tiene capacitación en gestión empresarial y en el área de distribución eléctrica. En su carrera profesional, su paso a través de la función pública como subsecretario de energía térmica, transporte y distribución eléctrica entre diciembre de 2015 y diciembre de 2017, durante la gestión del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
“Queremos agradecerle profundamente por su compromiso y dedicación al frente de la agencia, donde dirigió una etapa clave para la reorganización del sector eléctrico con profesionalismo y vocación de servicio. Le deseamos los mayores éxitos en los próximos desafíos que emprende”, dijeron desde el Ministerio de Energía.
La renuncia ocurrió dos semanas después de la regulación de la entidad reguladora nacional de gas y electricidad (enrge), un nuevo organismo que fusionará la entidad reguladora de gas nacional (Enargas) y la entidad reguladora nacional de electricidad (ENRE).
A través del Decreto 452/2025, publicado el 7 de julio en la Gaceta Oficial, se estipuló que el enriquecimiento será una entidad autárquica que dependerá de la cartera de energía y que debe estar completamente operativa dentro de los 180 días a partir de la publicación de las regulaciones.
La formación de la nueva entidad reguladora establece la transferencia de personal y bienes de Enargas y Enre, manteniendo las condiciones de empleo actuales hasta su reubicación dentro de la nueva estructura. Además, esta unidad absorberá todas las funciones de sus predecesores.
Noticias en desarrollo …