Este lunes, se conocía la orden de detención preventiva de siete personas acusadas de integrar una banda que operaba de las estructuras policiales de Córdoba. Dirigido por el Comisionado General Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, hasta hace poco Jefe de la Policía de Caminata, acusó entre el 20% y el 30% del valor de las propiedades para realizar un “desalojo expreso” a través de amenazas y el uso inadecuado de los recursos estatales.
La investigación reveló que el ex director de la policía de Caminera es sospechoso de liderar una organización criminal que tendría la participación de otros miembros de la fuerza. Junto con él fueron arrestados Gabriel Elido Burkhard (organizador de la banda), Martín Darío Heredia, Leonardo Javier Torres, Jorge Alberto Gutiérrez, Gastón Miguel Ochoa Roldán y Dante Gabriel Villalba.
Operación y estructura
Los elementos probatorios recopilados por la oficina del fiscal demuestran que la organización criminal utilizó bases de datos oficiales, como el sistema 911 y la división de antecedentes personales de la policía de Córdoba, para obtener información confidencial sobre ciudadanos y posteriormente calificar las tarifas profesionales por servicios ilegales.
La mecánica penal incluyó el uso de móviles policiales para realizar hallazgos intimidantes, el uso de horarios de trabajo pagados por el estado para recibir clientes en las oficinas principales oficiales y la ejecución de maniobras de usurpación encubiertas como “desalojos expresos”.
Tragedia en una piscina: un club en Córdoba fue declarado culpable y debe pagar a la familia
La investigación de la oficina del fiscal logró reconstruir la cadena de comando de la organización criminal. Burkhard fue responsable de obtener los casos e informó directamente a Maximiliano Ochoa Roldán, quien actuó como jefe de la banda. Este último asignó los archivos a los abogados Torres, Heredia o Gastón Ochoa Roldán, mientras que Gutiérrez y Villalba ejecutaron las verificaciones y demostraciones de poder en hogares específicos.
Medidas de precaución diferenciadas
El fiscal González determinó las prisiones preventivas con plazos diferenciados de acuerdo con el nivel de responsabilidad de cada acusado. Mientras Ochoa Roldán, Burkhard, Heredia y Torres permanecerán detenidos sin un límite temporal establecido, Jorge Alberto Gutiérrez y Gastón Miguel Ochoa Roldán deben cumplir con una detención previa al pretrante limitada a 60 días calendario debido a su “nivel más bajo de responsabilidad en la operación de la celda criminal”.
Por su parte, Dante Gabriel Villalba recuperó su libertad bajo un verdadero vínculo de 20 millones de pesos y otras condiciones restrictivas.
Ochoa Roldán se pasó a la jubilación obligatoria y puede recoger una jubilación superior a 4 millones de pesos por mes, mientras que permanece detenido en la prisión de Bouwer, lo que causó una controversia para la pensión millonaria que percibirá a pesar de su situación procesal.