Home Noticias Locales Ola polar en Córdoba: la provincia extendió la medida y un meteorólogo...

Ola polar en Córdoba: la provincia extendió la medida y un meteorólogo respaldó la suspensión de las clases

9
0

En medio de una intensa ola de resfriado polar que afecta a una gran parte del país, el Ministerio de Educación de Córdoba ordenó no calcular las ausencias escolares este lunes 30 de junio. La medida alcanzó todos los niveles y modalidades del sistema de educación provincial, tanto en el turno de la mañana como en la tarde.

Por la tarde, y dada la persistencia del frío extremo, la provincia anunció que la medida también se extenderá al martes 1 de julio. Cada familia puede decidir si envían o no a sus hijos a la escuela, y aquellos que no asistan se garantizará la recuperación del contenido trabajado durante el día.

Desde el ansia hasta el fenómeno: la culpa de los dos y el arte de emprender sin perder el sabor

¿Qué dicen los especialistas sobre esta ola fría?

Marcelo Madelón, meteorólogo y maestro, quien habló en el programa posterior de la oficina de Radio Point to Point, confirmó que es una “entrada de aire de origen polar”, con temperaturas excepcionalmente bajas. “Teníamos otras entradas más intensas en el pasado, pero esto fue interesante porque dejó marcas verdaderamente polares. En Esquel (Chubut), por ejemplo, se registraron 16 grados por debajo de cero”, dijo.

En Córdoba, Villa Dolores era la ciudad más fría, con un mínimo de -8.5 ° C, y el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas, advirtiendo que sus efectos podrían ser “moderados e incluso peligrosos para la salud”.

Aulas de heladas y decisiones razonables

Como maestro, el meteorólogo apoyó la decisión del ministerio: “No creo que fuera exagerado. Teníamos muy baja temperatura dentro de las salas de clase”. En esa línea, agregó: “Si tienes agua congelada, los niños, por ejemplo, no pueden ir al baño. Se toman medidas tomadas en momentos extremos”.

Córdoba anunció $ 1,966 millones y la unificación legal para más de 20 mil trabajadores de la salud

Aunque los matices también se plantean en los efectos que este tipo de decisiones puede tener a largo plazo. Estuvo de acuerdo en que quizás malacostumbre a los niños a perder por frío no es ideal. Pero que faltan dos o tres días, tampoco cambia nada. “Hoy tenemos que discutir más sobre la calidad que sobre la cantidad. Las clases comienzan en febrero y, a veces, terminan después de Navidad, y sin embargo, los niños aprenden cada vez menos”.

El pronóstico para los próximos días

El frío continuará siendo el protagonista durante toda la semana en Córdoba, aunque con una lenta recuperación de las temperaturas máximas. “Con el paso de los días, el clima se suavizará un poco. Durante el fin de semana, se esperan máximos cerca de 19 o 20 grados”, dijo el especialista.

Fuente de noticias