Corrientes elegirá gobernador el 31 de agosto y una nueva encuesta establece que el candidato Vamos Corrientes lograría la victoria con más del 45% y evitaría la segunda ronda. La competencia de la silla de Ferré comenzará a definirse después del cierre de alianzas el 30 de junio.
Los datos, a los que el perfil de NEA accedió, fueron revelados por el consultor de investigación de marketing e investigación de mercado del noreste y se aseguraron de que el fallo alcanzara el 46.81%, evitando la boleta electoral. Son números cosechados durante el mes de mayo y corresponden a un total de casos de 2,040.
El informe indicó que los hombres y mujeres mayores de 16 años fueron encuestados, residentes en las ciudades de Corrientes, adoquinados, Estinas, Goya, Esquina, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Paso de los Libres, La Cruz, Alvear, Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó.
“Tengo varias ubicaciones más hechas después de ese informe, e incluso algunos de ellos, y la tendencia no cambia”, dijo el jefe del consultor, Andrés Rabossi, a estos medios. Sin embargo, advirtió que “tendremos que medir después del 30 de junio para saber cómo las alianzas estaban armadas”.
Los números
Según los números que reflejaban la encuesta realizada en persona entre el 16 y el 30 de mayo, el candidato más potable de Vamos Corrientes sería Juan Pablo Valdés, quien alcanzaría el 46.08%.
“Tanto la imagen del gobernador como la marca oficial están en un momento óptimo, con valores muy superiores a los de otras fuerzas políticas, como el PJ, el Eco de Ricardo Colombi, los avances de La Libertad y Eli”, dijo el consultor.
En segundo lugar, la reunión estaría ubicada por Corrientes, que está encabezado por el ex gobernador y también radical, Ricardo Colombi, que alcanzaría el 20.59%. “Aunque 2024 comenzó a liderar las preferencias por la adolescencia y la dispersión de los nombres (alcanzó una preferencia del 25%), su desviación del partido gobernante y su auto -proclamación como candidato de otro espacio lo hizo significativamente en la intención de votar”, explicaron “, explicaron
Mientras tanto, el peronismo tendría una mala elección con solo el 12.25% de los votos, mientras que los progresos de la libertad estarían entre el 10.78%. En cuanto a los indecisos, el porcentaje alcanza el 10,30%.
Vischi ejerce presión
En las filas del fallo, Eduardo Vischi ejerció presión al difundir una encuesta que lo posiciona como el mejor candidato para el gobernador, superando al hermano de Gustavo Valdés, Juan Pablo en números.
En una declaración oficial, el senador nacional dijo que la “encuesta realizada por el consultor I ISASI-Burdman confirma el crecimiento sostenido de Eduardo” Peteco “Vischi como el líder mejor posicionado dentro de We son corrientes para las elecciones provinciales del 31 de agosto”.
El trabajo, realizado entre el 2 y el 8 de junio en 1.141 casos en las principales ciudades de la provincia, refleja que la sucesión de Gustavo Valdés está lejos de definir. Mientras el gobernador mantiene la aplicación de su hermano Juan Pablo Valdés, los números muestran que Vischi lo supera en la intención de votar en todos los escenarios evaluados.
En el primer escenario sin la alianza con los progresos de Libertad, Peteco Vischi obtiene 30.9% en comparación con el 28.1% de Juan Pablo Valdés. En el segundo escenario, incorporando una alianza con el espacio libertario, la ventaja de Vischi se extiende: 33.6% contra el 31.8% de Juan Pablo.
“Vischi es el único candidato del partido gobernante que logra aumentar la intención de votar cuando se agrega la libertad, consolidando su perfil como candidato con la mayor proyección para garantizar un triunfo en la primera ronda y construir un esquema de unidades más amplio”, dijo el propio legislador.
Detrás, el ex gobernador Ricardo Colombi (ECO) sigue siendo firme en segundo lugar en todos los escenarios, mientras que el PJ continúa relegado, sin salir.