El ex senador nacional Eduardo Menem rompió el silencio y lanzó una dura crítica contra la serie de ficción inspirada en la vida de Carlos Menem, que actualmente se transmite transmitiendo y generó un revuelo tanto a nivel político como cultural. En un diálogo con CNN Radio, el ex legislador señaló sin rodeos: “Es una producción infame y maliciosa y busca continuar demonizando la figura de mi hermano”.
En el programa aéreo del sábado, conducido por Guillermo Panizza, Eduardo fue contundente: “La vi.
“Una continuación del odio”
Para el ex senador, la serie es parte de una agenda sistemática que, en sus palabras, busca destruir el legado del ex presidente de Riojan. “Es como si no alcanzaran todo lo que hicieron en la vida. Esperaron a que muriera y aún lo atacara. No respetan su memoria, ni su historia, ni la verdad”, disparó.
Además, apenas cuestionó la construcción narrativa del guión: “Inventaron personajes que nunca existieron. Un fotógrafo que lo sigue todo el tiempo, un Ariel … ninguno de ellos era parte del entorno real de Carlos. Son ficciones creadas para reducirlo”.
“Ni siquiera parece”
Aunque reconoció el trabajo de caracterización en términos generales, Eduardo Menem fue lapidario con la interpretación de Leonardo Sbaraglia en el papel principal: “Pusieron alfileres, sí. Pero en el tono de voz, en el aspecto, en el camino de hablar, no tiene nada que ver con mi hermano”.
“Uno puede copiar la silueta, pero no puede imitar el alma de una persona, su esencia, mucho menos cuando el guión está armado para denigrarlo”, agregó.
Un mensaje para la audiencia
Cuando se le preguntó sobre cómo tomó personalmente la difusión de esta serie, Eduardo Menem respondió: “Ya estoy bronceado. Estoy acostumbrado a atacarla. Pero me sorprende que, tres años después de su muerte, continúe con esta maldita historia. Los valores no son respetados, ni siquiera la verdad histórica”.
Y concluyó con un reflejo: “Lo que más lamenta que muchos jóvenes vean esa ficción creyendo que esto era menem. No era perfecto, nadie lo es, pero no fue lo que muestran. Lo que hacen es una operación cultural con ropa de entretenimiento”.
La serie, que ha generado alabanza y controversias, continúa disponible en plataformas digitales, mientras que el debate sobre su contenido e fidelidad histórica no deja de escalar.