Home Noticias Locales National Cinema: Conozca a los nominados a los premios South que se...

National Cinema: Conozca a los nominados a los premios South que se entregan en Córdoba

12
0

Las estrellas no solo estarán en el cielo de Córdoba. El miércoles 23 de julio, el Teatro San Martín Liberator será el escenario de una noche histórica: por primera vez en casi dos décadas, los premios South, conocidos como “Oscar Argentinos”, se llevará a cabo fuera de Buenos Aires.

La edición 2025 de esta gran gala nacional de cine reunirá a actores, directores, productores y técnicos que brillan en la pantalla grande. La ceremonia, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, tendrá la conducción de Andrea Frigerio y Martín Bossi y se puede ver en vivo en TNT y HBO Max, con una alfombra roja de 20.

VILLA MARÍA: Este jueves comienza el campeonato nacional de powerlifting con más de 300 atletas

Antes, desde 19, habrá una cobertura especial promovida por el gobierno de Córdoba, con Silvia Pérez Ruiz y Sergio Zuliani como anfitriones de una transmisión que mostrará la privacidad de la anterior: entrevistas, miradas, nervios, emociones.

Ricardo Darín en los premios South 2024.

Uno de los momentos más esperados será el homenaje a Guillermo Francella, quien recibirá el premio de trayectoria. Eugenio Zanetti y Diana Frey también serán reconocidos, dos figuras esenciales en la historia del cine argentino. Y el cielo se completará con presencias como Inés Estésvez, Fernán Mirás, Elena Roger, Juana Vié, Leticia Brédice y muchos más.

Caso neonatal de Córdoba: claves para el juicio, convicciones y absolutas que generaron controversia

La decisión de tomar la gala en Córdoba es parte de un compromiso de federalizar a la industria audiovisual. Con incentivos como reembolso en efectivo y líneas de financiación para producciones, la provincia busca consolidarse como un poste creativo en expansión.

Además de los tributos, lo mejor del cine nacional en las categorías será recompensado como la mejor película, dirección, actuación, guión y series. Entre los más nominados se encuentran Alemania, el jinete, el hombre que amaba el vuelo y el Simon de la montaña.

Porque el cine también tiene su noche estrellada. Y esta vez, Córdoba será su cielo.

Los nominados de la edición XIX de los premios South:

Mejor actor del elenco

– Daniel Fanego – Jockey – Gabriel Goity – Descanso en paz – Walter Jakob – Alemania – Sergio Prina – El hombre que amaba los platos voladores

Mejor actor líder

– Alfredo Castro – El viento que Arras – Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña – Nahuel Pérez Biscayart – The Jockey – Leonardo Sbaraglia – El hombre que amaba las placas voladoras

Mejor actor de revelación

– Joaquín Acebo – El viento que barre – Milo Lis – Camp with Mom – Leandro Menéndez – Algo viejo, algo nuevo, algo prestado – Pehuén Pedre – Simon de la montaña

Mejor actriz de elenco

– Alejandra Flechner – Las Cororadras – Elvira Onetto – Miranda de viernes a lunes – María Ucedo – Alemania – Antonia Zegers – Dominios Más personas mueren

Mejor actriz líder

– Maite Aguilar – Alemania – Rita Cortese – Los domingos más personas mueren – Miranda de la Serna – Alemania – Inés Estévez – Miranda de viernes a lunes

Mejor actriz de revelación

– Maite Aguilar – Alemania – Melanie Chong – Dejó un barco Tomándome – Juliana Gattas – Los domingos más personas mueren – Luciana Grasso – Miranda de viernes a lunes

Mejor dirección

– María Zanetti – Alemania – Luis Ortega – El Jockey – Diego Lerman – El hombre que amaba los platos voladores – Hernán Roselli – Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

Mejor dirección de arte

– Micaela Saigegh – Alemania – Julia Freid y Germán Naglieri – The Jockey – Marcelo Chaves – El hombre que amaba los platos voladores – Daniel Gilmelberg – Transmitzvah

Mejor diseño de vestuario

– Mónica Toschi – El viento que barre – Contante de Patricia – Alemania – Beatriz di Benedetto – El Jockey – Valentina Bari y Pheonia Veloz – El hombre que amaba los platos voladores

Mejor dirección de fotografía

– Agustín Barrutia – Alemania – Horacio Maira – Goyo – Timo Salminen – El Jockey – Nicolás Gorla – Bufalo

El mejor script adaptado

– Leonel d’Agostino y Paula Hernández – El viento que barre – Sebastián Borensztein y Marcos Osorio Vidal – Descanso en paz – Victoria Hladilo

Mejor guión original

– Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios – El Jockey – Adrián Biniez y Diego Lerman – El hombre que amaba los platos voladores – Iair dijo – Los domingos más personas mueren – Hernán Rosselli – Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

Mejor maquillaje y caracterización

– Silvina Paolucci y Jonatan Horne – Alemania – Ángela Garacija – El Jockey – Carolina Siliguini y Beatushka Wojotovicz – El hombre que amaba los platos voladores – Alberto Moccia – Transmitzvah

Mejor ensamblaje

– Federico Rotstein – El hombre que amaba los platos voladores – Florencia Gómez García – El Agronome – Ariel Frajnd – Campamento con mamá – Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein – Algo nuevo, algo viejo, prestado

La mejor música original

– Sune Rose Wagner – The Jockey – Pablo Borghi – Gigantes – Gustavo Pomberanec – The Agronomist – Pablo Borghi – Campamento con mamá

Mejor sonido

– Catriel Vildosola – El viento que barre – Guido Berenblum, Claus Lyng y Javier Umpiérrez – El Jockey – Celeste Contracti, Gustavo Pomranec y Adrián Rodríguez – El Agronome – Sebastián González y Rubén Piputto – Camp con Momutto

Mejor prima ópera

– Alemania – Giants – Mountain Simon – Los tonos principales

Mejor película animada

– El éxito de Love – Giants – Robotia, The Movie – Dalia and the Red Book

Mejor película de ficción

– Alemania – The Jockey – El hombre que amaba los platos voladores – algo nuevo, algo viejo, algo prestado

Mejor documental

– reas – dejó un barco que me llevó – Transferencias – ¡Jódete! El último espectáculo

Mejor serie de ficción

– Cromañón – Cris Miró (Ella) – Coppola, el representante – El gerente – Temporada 3

Fuente de noticias