Home Noticias Locales Natalia de la Sota se prepara para reunir una lista de la...

Natalia de la Sota se prepara para reunir una lista de la suya, sin aliario Cordobesismo

7
0

La diputada nacional Natalia de la Sota afirma que decidió trabajar fuera del PJ y que no tiene contactos con justicialismo. “Todavía confiamos en Achicar con Natalia”, replicamos algunas voces calificadas de schiarettismo, mientras que en la hija de José Manuel de la Sota aclaran que el diputado “ni siquiera recibió una llamada” de los jefes de cordobaísmo.

El parlamentario se ha convertido en una especie de tesoro para estas elecciones de mitad de período, porque todos se sorprendieron cuando fueron medidos por diferentes topógrafos: su intención de votar es de alrededor del 10%, lo que podría garantizar que, si vaya solo, retiene su banco en la Cámara de Diputados.

Si la SOTA decide no jugar, se abre el mazo en peronismo y el viernes se dijo que el lugar número 2 sería para el vice -gubernamental Myrian Prunotto, aunque horas más tarde el trascendido perdió un poco de fuerza. Es cierto que una candidatura de De la Sota con una “cooperativa” de partidos menores tendría un efecto devastador en el kirchnerismo, que prepara una fórmula sin demasiadas novedades, con Pablo Carro en la cabeza.

Schiaretti ya ha tomado la decisión: es un hecho que liderará la boleta de Córdoba en octubre

El diputado que buscó su reelección ya le permitió a su búnker en una casa que era de su padre, en Barrio Rogelio Martínez, muy cerca de los tribunales federales. Allí las reuniones se multiplican y trabajan para obtener el banco. “Estamos convencidos de que, sin alianzas, obtendremos el objetivo”, repiten con entusiasmo sus portavoces.

Teléfono roto

La verdad es que no hay un diálogo entre De la Sota y Schiaretti, quienes decidieron presentarse en estas elecciones, un poco para la convicción y un poco de presión de sus socios del conglomerado nacional que lidera. Entre los que le pidieron que liderara la boleta local de Córdoba se encuentren FacUdo Manes, Elisa Carrió, Margarita Stolbitzer, algunos de los barones del Buenos Aires Conurbano y el propio gobernador Martín Llaryora.

Todos los que afirman que regresan a la acción tienen un argumento coincidente: los votos que Schiaretti agregaría en Córdoba podría traducirse a tres o cuatro puntos en todo el país, lo que obligaría a la fuerza en un lugar esperado y bien diferenciado desde los extremos de la grieta.

En Córdoba, los peronistas están entusiasmados con un triunfo, que ya comienza a preocuparse por la libertad, cuyos papas insisten en candidatos puros. “Nuestro candidato es Javier Milei y él estará en todas las fotos”, dice los amigos del presidente, que vendrán a Córdoba para el “derecho correcto” en el Hotel Quorum el 22 de julio. Allí, Milei volverá a la carga con su extravagante discurso y comenzará a pedir el voto por sus candidatos, que aún no están definidos. En el entorno de Córdoba se evalúa para hacer una oferta a Rodrigo de Loredo, aunque hay dudas sobre el lugar en la lista. Los libertarios argumentan que a Milei no le gusta agregar un radical, mientras que los deleudoristas se sienten más cómodos con Mauricio Macri.

Schiaretti acelera

Varios radicales estarían dispuestos a emigrar, no solo a los progresos de la libertad, sino también al peronismo, incluidos varios alcaldes. Schiaretti se ha acelerado en las últimas semanas y ahora combina su Asamblea Nacional con la candidatura provincial. Aumentará su participación en los medios, algo inédito en los últimos años.

Aunque Milei no tiene la imagen el verano pasado, continúa con una alta aceptación en Córdoba y sus candidatos tendrán su propio peso. El presidente y su entorno quieren que el primer candidato sea Agustín Laje, pero el ideólogo duda de la queja que lo vincula con el escándalo de cripto de la Fundación Faro.

Los misterios se presentarán el 7 de agosto, cuando llegue la fecha límite para registrar alianzas. Se viven horas decisivas.

Fuente de noticias