El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó una visita de dos días a Trinidad y Tobago el jueves, en el marco de una gira por América Latina que también incluirá escalas en Argentina y Brasil. Es su primera visita a ese país caribeño desde que asumió el puesto en 2014.
Modi fue recibido en el aeropuerto que sirve a Puerto España para su contraparte, Kamla Persad-Bissssar, segundo ministro de ascendencia india en Trinidad y Tobago, junto con miembros de su gabinete. En la pista, el líder indio recibió honores militares, flores de niños, banderas de la India y la música de un grupo local de Calipso. El primer ministro no ofreció declaraciones a su llegada.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Durante su estadía, planea celebrar reuniones con Persad-Bissssar y la presidenta Christine Carla Kangaloo, además de dirigirse a una sesión conjunta del Parlamento. Además, se espera que reciba la orden de la República de Trinidad y Tobago (ORTT), el más alto honor de ese país y los memorandos firmes de comprensión con las autoridades locales.
La relación entre India y Trinidad y Tobago comenzó en 1845, cuando un primer grupo de 225 trabajadores indios llegó al país del Caribe como un trabajo contratado después de la abolición de la esclavitud. Entre 1845 y 1917, aproximadamente 145,000 indios se establecieron allí. Actualmente, las personas de ascendencia india representan el 35.4% de la población de Trinidad y Tobago, que excede el grupo de origen africano, que alcanza el 34.2%. La población total del país es de 1,4 millones de habitantes.
En el marco de la visita, las organizaciones hindú locales celebraron la presencia de Modi, mientras que los grupos musulmanes expresaron críticas por su historia en los derechos humanos y cuestionaron el reconocimiento que se otorgará durante su paso por el país.
India y Pakistán alcanzan fuego, pero intercambian acusaciones de violaciones de la tregua
Modi en Argentina: segundo bilateral con Milei
El primer ministro de la India visitará nuestro país el 5 de julio para mantener una reunión bilateral con el presidente Javier Milei. Esta reunión será la segunda entre ambos líderes después de la reunión que celebraron en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, donde destacaron la melodía entre sus administraciones y la posibilidad de colaborar en sectores estratégicos como energía, defensa, comercio y cultura.
Durante los días anteriores, el 2 y 3 de julio, Milei recibirá en Buenos Aires las cabezas de estado de Mercosur: Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay). Sin embargo, no se esperan actividades conjuntas con Lula, ya que el presidente brasileño es parte del bloque BRICS, una alianza que Milei se negó a integrarse al comienzo de su administración. Precisamente, los BRICS celebrarán una reunión los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, que motivó la visita de Modi a América Latina.
El vínculo entre Argentina e India se percibe como estratégico para la Casa Rosada, que aunque prioriza a los Estados Unidos e Israel como socios clave, reconoce a un aliado con un enorme potencial comercial y de inversión. India, el país más poblado del mundo y la economía global aspirante a la futura, representa una oportunidad para Argentina en sectores como la energía y la minería, áreas en las que ambas naciones han reducido los lazos. En febrero, se celebró la primera reunión del grupo de trabajo conjunto en recursos mineros, con la participación de altos funcionarios de ambos países.
TC/ML