Noticias Locales

Muerte Guillermo Bustamante: El fiscal reveló detalles clave en el arresto de cinco policías

El fiscal Guillermo González dijo en las razones del arresto de cinco policías vinculados a la muerte de Guillermo Bustamante, que ocurrió durante un procedimiento en una estación de servicio en el vecindario de Villa Páez. En un diálogo con el perfil de Córdoba, explicó que la decisión se basó en testimonios de cara a cara, videos y resultados preliminares de la autopsia, que indican la participación de los uniformados en la muerte.

Crisis en el transporte urbano: usuarios “rehenes de improvisación”, según los concejales radicales

“Hay imágenes que comprometen a los involucrados”, dijo González, aunque aclaró que la interpretación de la evidencia está sujeta al control judicial y la defensa de los acusados. Tres de los agentes, el sub -inspector Marcos Guzmán Altamirano, el oficial Nicolás Bulacio y el Cabo Juan Martín, están acusados ​​de “homicidio calificado por el abuso de sus funciones”, habiendo incurrido en un “uso excesivo de la fuerza”, sin usar armas de fuego.

Durante la entrevista, González evitó profundizar detalles específicos de la evidencia para no violar el derecho del acusado, pero dijo: “Lo que sucedió se ve claramente en las imágenes”. En el exceso del procedimiento, explicó que había una “aplicación incorrecta de los protocolos” para reducir el Bustamante.

Además, diferenciaba las acusaciones: si bien un agente fue acusado de “cubierta” y otro para la “omisión de deberes”, enfatizó que, por el criminal, el homicidio es más grave, aunque institucionalmente ambos crímenes podrían conducir a la expulsión de la fuerza.

Femicidio en Río Ceballos: Arrestaron a un hombre por matar a su compañero

El fiscal aclaró que la investigación aún está en marcha y que se podrían agregar nuevas pruebas. Mientras tanto, el caso ya sacude a la institución policial y reabre el debate sobre el uso de la fuerza y ​​la transparencia en los procedimientos.

La familia y la queja: “Déjelos pagar”

En diálogo con los medios provinciales, Agustina Escortin, viuda de Bustamante, apoyó la investigación y exigió justicia: “No descansaré hasta que los culpables paguen”. Su abogado, Carlos Nayi, describió el hecho como “violencia institucional” y destacó la importancia de que la causa sintiera un precedente para evitar los abusos futuros.

“La policía debe generar libertades, no violencia”, dijo Nayi, exigiendo que el contexto estructural en el que actuó los uniformados.

Back to top button