Mientras el presidente Javier Milei se prepara para firmar su tercer veto en unas pocas horas, el Secretario General de la Presidencia, Karina Milei, reaparecerá esta tarde en Tucumán. Será en el lanzamiento de la campaña de sus candidatos para las elecciones del 26 de octubre y un fuerte apoyo para el cuestionado Martín Menem. El presidente de la Cámara de Diputados acompañará a Karina en medio de todas las preguntas que recibe después de Buenos Aires.
Milei vetó las leyes de financiamiento de emergencias universitarias y pediátricas, lo que implica más fondos para la garra
Milei ya firmó el veto a la Ley de Financiación de la Universidad y la Ley de Emergencia de Salud Pediátrica, que dio aire a la situación crítica del Hospital Garrahan. Y en las próximas horas, la ley sobre la redistribución automática de las contribuciones del Tesoro Nacional (ATN) también veto, una iniciativa que fue promovida por los 24 gobernadores.
Con la firma de Javier Milei, el gobierno confirma su decisión de usar el poder de veto como una herramienta central para detener iniciativas que considera contrarias a su plan de ajuste.
Una de la mesa política del presidente fue contundente cuando los vetos presidenciales lo consultaron: “No negociamos con una pistola por encima de la mesa”, dijo el funcionario, facultado en las últimas horas por el presidente. Otro colaborador del presidente, al dejar una de las diversas reuniones que cruzó la Casa Rosada esta semana, dijo que “primero es vetado y luego negociado”. La dirección marcada por el presidente parece clara en ese sentido.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Los gobernadores y las entidades comerciales piensan que un “modelo productivo federal” con su vista en 2027
El gesto no es neutral. Suponga, de hecho, un endurecimiento de la relación con el Parlamento y con las provincias, que esperaban que el oxígeno financiero enfrentara la caída en la recolección. El veto a la ATN, en particular, deja al nuevo ministro del interior, Lisandro Catalán, con la tarea más desagradable: tenden puentes con gobernadores que recibirán las noticias como una declaración de guerra. Desde su oficina, el nuevo funcionario debe equilibrar entre la dura línea presidencial y la necesidad de apoyar un canal de diálogo con los líderes provinciales.
El jefe de la campaña
Simultáneamente, Karina Milei eligió a Tucumán para mostrar una postal de campaña. El Secretario General de la Presidencia, el arquitecto del libertario armado y la “madre” de la derrota de Buenos Aires, liderará un acto con líderes locales con una impronta proselitista. Su aterrizaje en el norte, en territorio históricamente dominado por el peronismo, fue leído como un gesto de construcción federal y como confirmación de que la hermana del presidente no dejará su papel principal en la Asamblea Nacional.
La semana se completa con un ojo en el exterior. Después de suspender su viaje a España, Javier Milei reanudará su agenda internacional con un destino cercano: Paraguay. El martes se reunirá en Asunción con Santiago Peña, su gran aliado político en la región, y será un placer: participará en una nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).