“Mientras derrotamos la dictadura, también arrojaremos” la política la intransigente

Las madres de Plaza de Mayo cumplieron 48 años de lucha, memoria y amor. Ese fue precisamente el hilo conductor de la celebración emocional celebrada en el espacio cultural de nuestros hijos (Ecunhi), ubicado en la antigua ESMA. Con pastel, velas, música en vivo y palabras llenas de fuerza, las madres recordaron su historia, honraron a aquellos que ya no están y renovaron su compromiso con la lucha colectiva por los derechos humanos y la lucha política contra el gobierno de Javier Milei.
Las madres Carmen Arias, Josefa “Pina” de Fiore, la visita de Loyola, Irene Molinari de Cheuque y Sara Mrad fueron los protagonistas del día, a los que se agregaron otros compañeros que enviaron mensajes desde la distancia. En algunas sillas de ruedas, todos, todos tomaron el micrófono para agradecer, excitar y compartir su mensaje. La sala de Ecunhi fue llena por una audiencia que gritaba con amor: “¡Gracias madres!”
“Cuando derrotamos la dictadura, también vamos a lanzar este gobierno”, dijo Carmen Arias. “Todo el odio de que quieran desecharlos solo los afectará, porque tenemos el amor de la gente”, agregó. “La gente puede parecer dormida, pero cuando tocan sus derechos, él se levanta y pelea”, agregó Pina. El amor como fuerza de resistencia fue, una vez más, el mensaje más poderoso de las madres.
Durante la Ley, los directores de Ecunhi, Verónica parodi y María de Los Ángeles “Chiqui” Ledesma, dijeron: “Son nuestras madres, nos dieron a luz hace 48 años y continúan dándonos a luz todos los días”. Además, el pañuelo blanco, la máxima distinción de las madres, a los trabajadores del espacio, que continúan manteniéndolo en el pulmón, sin financiamiento, con talleres y actividades para la comunidad.
El Ecunhi también cumplió 17 años y fue el primero en establecerse en la antigua ESMA como espacio de memoria. Teresa Parodi, su primer director, estuvo presente en esa transformación, y fue inmortalizada por León Gieco en la canción “The Landing”. La celebración también reconoció a la Universidad de Las Madres, que cumple 25 años, y su radio, AM 530, que alcanza 20.
Entre los presentes se encontraban referentes como Victoria Montenegro, Roberto Baradel, Victoria Donda, Pablo Llonto y artistas como Luisa Kuliok y Los Cazurros. En el escenario se presentaron y Vamo, Koufequín, la batería y el coro del Ecunhi. Era un partido de alegría, compromiso y memoria viva.
Bonafini Hebe Memoria
La voz de Hebe de Bonafini, presente en audios históricos, excitó el auditorio. Con sus palabras, los comienzos de las madres, el horror de la dictadura, los años de impunidad, el llamado a la rebelión y su fe en la juventud fueron revividos. El cierre fue con una receta tuya: lentejas de chocolate. Y como en todos los cumpleaños, había pastel y velas. Pero, sobre todo, había amor.