Home Noticias Locales Mauro Colagreco tuvo un discípulo en su retoía un chef misionero

Mauro Colagreco tuvo un discípulo en su retoía un chef misionero

15
0

Gunther Moros fue el chef ganador de la edición 2025 del Prix Baron B – Édition Cuisine, con su experiencia de proyecto Cooking Margay de Eldorado, Misiones. Cuatro fueron los profesionales que determinaron a los moros como el ganador: Mauro Colagreco, Pablo Rivero, Alma Mater de Don Julio y el favorito; El chef mexicano Daniela Soto-Innes y el chef argentino Gonzalo Aramburu. Como parte de este premio, ganó una pasantía en Mirazur, el famoso restaurante que en Chin (Francia) tiene como chef el argentino Mauro Colagreco, quien ya es una referencia global de la gastronomía.

“Viví una experiencia profundamente enriquecedora, de aquellos que marcan una gira antes y después en la gira profesional y personal”, dijo Moros sobre su experiencia como discípulo temporal de Collagreco. “Compartir día a día con Mauro y su equipo es un privilegio, constituyen un grupo de excelencia humano y técnico, comprometido con cada detalle, que me recibió generosamente y enseñó mucho”.

En acción. Durante su pasantía, Gunther Moros pudo colaborar activamente en diferentes áreas de Mirazur, desde la cocina hasta las demandas del despacho de los platos, lo que puede sumergirse en la dinámica del restaurante que tiene tres estrellas Michelin. “Entrar en Mirazur fue como entrar en un universo paralelo, una especie de parque de diversiones para los amantes de la gastronomía. Una inmersión total, donde podría saber por el corazón operativo del restaurante hasta sus técnicas, sus materias primas, sistemas de producción y su filosofía. Una experiencia única del cien por ciento”. Para esta experiencia de una cocina de prestigio internacional, Moros también destacó la influencia de que la participación en un premio como también tuvo el premio Baron B – Édition Coce 2025.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

“Ganar el premio no solo nos dio visibilidad a los medios y colegas, sino que también nos conectó con una comunidad que comparte la misma visión: una cocina que transforma, que educa y deja una marca en su entorno”, explica Gunther Mores con orgullo. “Poder representar a la jungla misionera en una competencia tan prestigiosa fue un honor inmenso. Y agradezco a los organizadores por el reconocimiento y la posibilidad de llegar a este lugar gracias al premio”.

Fuente de noticias