Noticias Locales

Martín Guzmán criticó a Kristalina Georgieva del FMI

El ex Ministro de Economía, Martín Guzmán, repudió los dichos del jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, después de que el oficial apoyó públicamente el plan económico del presidente Javier Milei y pidió mantener ese curso en las elecciones legislativas de octubre. “Con Argentina no van a follar tan fácilmente”, dijo el economista desde su cuenta X.

Las declaraciones inaceptables, repugnantes y honestas del Director del FMI.

Como si hubiera alguna duda, el 100% blanqueó que el préstamo del FMI al gobierno de Milei era político, y ingresa plenamente a la campaña electoral para poder cobrar la deuda que dieron violación … pic.twitter.com/0wcqwqztyc

– Martín Guzmán (@martin_m_guzman) 25 de abril de 2025

Guzmán no dudó en calificar las declaraciones de Georgieva como “inaceptables, desagradables y honestas”. En su opinión, muestran que el préstamo del FMI al gobierno actual fue una decisión política. “100% blanqueado que el préstamo era político y se le otorgó violar las reglas de la agencia”, dijo.

Georgieva pidió mantener el curso y habló del “impacto positivo” en los mercados

Las declaraciones que generaron el cruce tuvieron lugar en una conferencia desde Washington. Allí, Georgieva enfatizó que “cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo”, pero también advirtió sobre los riesgos económicos que enfrenta el país. Sin embargo, lo que se convirtió en la controversia fue su mensaje electoral: “Es esencial que la voluntad de cambiar no descarrile”.

Para Martín Guzmán, esa frase representa una clara intervención política del FMI. En su publicación, señaló que la agencia “entra plenamente en la campaña electoral para poder cobrar la deuda que dieron de manera irregular”.

Crítica a las figuras de la pobreza y el modelo primarizado

Además, el ex ministro cuestionó el apoyo del FMI al discurso económico de Javier Milei. Como dijo, la agencia “valida internacionalmente la mentira de que la tasa de pobreza cayó 12 puntos porcentuales”, cuando en realidad la reducción fue mucho más baja. “Cayó 3.6 puntos y todavía está por encima del nivel de junio de 2022”, dijo.

También criticó la apariencia del FMI por los sectores productivos. Georgieva había destacado el potencial del país en la agricultura, el gas y el litio, al que Guzman respondió con una advertencia sobre el impulso de una economía primarizada que, según él, no genera un desarrollo sostenido.

Fuerte rechazo de la interferencia del fondo en la política local

Al final de su mensaje, Martín Guzmán insistió en que las declaraciones de Georgieva no están aisladas. “Entran en la política para garantizar que se siga un modelo que se adapta a ellos”, dijo, y enfatizó que no es un evento menor, sino una maniobra que pone en juego la autonomía política del país. “Con Argentina no se follarán tan fácilmente”, repitió el ex funcionario, en una frase que buscó aclarar su posición contra el apoyo del FMI al gobierno nacional.

Back to top button