María Eugenia Vidal: “El defensor Caba del Kirchnerismo es nuestra única preocupación”

El jefe de campaña profesional habló sobre la falta de acuerdo con los avances de la libertad para formar una alianza electoral que firma el peronismo vinculado a Cristina.
El jefe de campaña del profesional, María Eugenia Vidal, participó esta tarde en la reunión que tuvo lugar en las oficinas del vecindario de Buenos Aires de San Telmo, donde se completó la propuesta electoral del fallo. “Nuestra única preocupación es que el kirchnerismo avance nuevamente en la ciudad”, dijo el ex gobernador de Buenos Aires durante el lanzamiento de la lista encabezada por Silvia Lospennato, en una Ley acompañada de Mauricio Macri y el jefe del gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
Vidal enfatizó que el profesional busca mantener su papel como contención contra el peronismo de Kirchner en el distrito: “En las últimas nueve elecciones, el partido que pudo detener el kirchnerismo es el profesional. Queremos ser ese límite”. En ese sentido, criticó la posición de los progresos de la libertad, advirtiendo que “cualquier división como libertad ha avanzado no hace más que ser funcional para esa fuerza del kirchnerismo”.
El diputado defendió la identidad política del profesional contra estrategias electorales en otros distritos. “No cambiamos el pensamiento según el distrito. Queríamos un sindicato con el progreso de la libertad en todo el país y continuamos queriéndolo. Nuestra prioridad no es volver al pasado”, dijo. También señaló que en la ciudad “hubo una decisión de Karina Milei, presidenta del partido y propietario de la libertad, progresa, no para ir juntos, para ir por separado”. Ante ese escenario, declaró que “ahora será hora de que cada candidato presente sus propuestas y hable sobre la ciudad”.
Vidal afirmó la gestión del profesional en la capital federal al afirmar: “Confiamos en lo que hemos hecho en estos años, esperamos que el vecino lo sepa”. Señaló obras como la futura línea F de underground y enfatizó que el espacio no basa su campaña en promesas: “No hablamos de cosas que el profesional va a hacer, son cosas que estamos haciendo”.
En cuanto al Congreso, argumentó que el banco profesional no responde al partido gobernante, sino a los ciudadanos: “En el Congreso no apoyamos al partido gobernante, apoyamos a los argentinos. Si el programa económico del presidente no va bien, los que sufren son los argentinos, no el presidente Milei”. A su vez, expresó el deseo de que haya unidad en otras jurisdicciones: “En las provincias esperamos que vayamos juntos”.
Al presentar la lista de Buenos Aires, Vidal valoró la integración del equipo y su diversidad interna. “Harán una gran contribución a la legislatura”, dijo. Agregó que la nómina, que incluye figuras como Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri, también cuenta con el apoyo de sectores cerca del radicalismo y el espacio de Ricardo López Murphy. “Seguramente habrá radicales para apoyar la lista, más allá de ellos, tener su propia lista. Hay representantes de López Murphy”, dijo. Además, dijo que “Mauricio (Macri) está muy feliz de tener un equipo amarillo muy profesional”.
Finalmente, Vidal enfatizó que el proceso electoral en la ciudad representa una oportunidad para reanudar los debates pendientes. “Es una gran oportunidad para discutir los temas de la ciudad, las leyes que presentamos y que aún no votamos, como el declive fiscal. Es bueno que se discutan estos temas”.