Home Noticias Locales Manuel Adorni dijo que el profesional ya no cuenta en todo el...

Manuel Adorni dijo que el profesional ya no cuenta en todo el país

9
0

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, lanzó una fuerte crítica al profesional. Dijo que la fiesta que gobernó la ciudad de Buenos Aires durante años y dirigió el país hoy se reduce a un papel de vecindario. Según Adorni, el profesional ya no forma parte de la discusión nacional y perdió la conexión con las demandas actuales.

En su papel de candidato en Caba, Adorni fue directo: “Han sido parte de la solución por un tiempo, pero hoy estaban obsoletos”. Consideró que la fuerza amarilla contribuyó al regreso del kirchnerismo al poder y que, a nivel nacional, ya no ofrece respuestas concretas.

Resultados que marcan un nuevo escenario político

Las declaraciones llegaron después de las elecciones del domingo, donde la alianza entre UCR y La Libertad Avanza se impuso en Chaco. En la capital de Salta, los libertarios también lograron una clara victoria. Para Adorni, estos triunfos reflejan una tendencia que deja al profesional fuera del mapa político nacional.

“El fallo hizo una gran opción. Eso también muestra que las personas están eligiendo algo más”, dijo. Sin mencionarlo directamente, señaló que el profesional ya no compite con peso ni en las provincias ni en la ciudad que gobernó durante 16 años.

Reconocen el pasado, pero marcan un revés

Manuel Adorni admitió que la ciudad mejoró durante los años de gestión profesional. Sin embargo, enfatizó que el presente es diferente: “Todos estamos de acuerdo en que la ciudad es mejor con el profesional que antes, pero también que hoy es peor que hace uno o dos años”.

Para el portavoz presidencial, el problema no es lo que hicieron en el pasado, sino su falta de adaptación al nuevo contexto político. Por lo tanto, dijo, su papel actual es más local que nacional.

El electorado cambió y el profesional no reaccionó

Con el crecimiento de la libertad, el profesional perdió el lugar que tenía la principal fuerza de oposición. Para Adorni, los libertarios lograron capturar un electorado que busca respuestas rápidas y un discurso más firme. Mientras tanto, el profesional estaba en un área gris.

“La gente ya entiende que no son parte de la solución actual”, dijo. Agregó que el partido no sabía cómo construir una nueva identidad para seguir siendo competitiva.

Un profesional sin derecho en medio del cambio político

De la mirada de Adorni, el profesional ya no tiene peso nacional. Lo ve como una estructura sin liderazgo claro, limitado a una escala de vecindario. “Hoy ya no son parte de la discusión para detener el kirchnerismo”, dijo.

Mientras que los libertarios y los radicales se posicionan en diferentes distritos, el profesional enfrenta el desafío de no desaparecer de la etapa nacional. Para Adorni, si no hay un giro profundo, su papel se limitará al vecindario.